El acelerón del súper online de los coches de segunda mano

Creada en 2016, Clicars facturó hasta julio 120 millones y ya vende 600 coches al mes

Carlos Rivera (izda) y Pablo Fernández (dcha), cofundadores de Clicars

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo llaman el «Amazon» de los coches de segunda mano -«o de buena mano», como prefieren decirlo- y avanza a buen ritmo. Nacida hace apenas un lustro, ya ha conseguido facturar 120 millones de euros en el primer semestre del año . Solo el pasado mes de agosto vendió más de 600 vehículos. Sus fundadores, los jóvenes emprendedores Pablo Fernández y Carlos Rivera, aseguran que el Covid no solo no ha perjudicado su negocio, sino que ha seguido creciendo incluso en pleno confinamiento. Un repunte que explican por el hecho de que los concesionarios tradicionales estaban cerrados y que también atribuyen al mayor número de personas que ha optado por el vehículo privado para reducir riesgos de contagios.

Fernández y Rivera están relacionados con el sector de la banca y la automoción, además de ser exconsultores de Boston Consulting Group. Su propuesta en Clicars es 100% digital, sin limitaciones de marcas y con entrega a domicilio en 48 horas , con un año de garantía y la posibilidad de devolución 100% de lo abonado si el vehículo de ocasión tiene algún defecto o no es del gusto del cliente dentro de los primeros 15 días de uso o a los 1.000 km. Como explican tanto Pablo Fernández como Carlos Rivera, también el cliente se puede acercar al centro logístico de 40.000 metros cuadrados que tiene la firma en el barrio madrileño de Villaverde, para mirar, probar y adquirir los vehículos. Un espacio en el que los coches son sometidos a una completa revisión y reacondicionamiento antes de pasar a su catálogo.

En palabras de Pablo Fernández, cofundador de Clicars, «somos una tecnológica que vende coches, no un concesionario de coches que usa tecnología». Al respecto, tanto Fernández como Rivera apuntan que el cliente está asesorado por el equipo de Clicars en todo el proceso y destacan que su prioridad es «escuchar al cliente».

Un equipo que ya alcanza las 180 personas con perfiles muy técnicos, la mayoría provenientes del sector automovilístico, del marketing y la tecnología. En paralelo, la gestión de la firma se ha ido sofisticado, introduciendo nuevos perfiles dentro del comité de dirección. Según Carlos Rivera, una de las labores mas importantes recae sobre el departamento de atención al cliente, que analiza las encuestas de satisfacción. Un eje esencial en la siguiente meta de esta startup: vender 10.000 vehículos mensuales para primavera de 2021 y finalizar este ejercicio como líderes en España.

Consolidación

Pero, ¿cuál es el perfil de cliente de Clicars? Rivera apunta que sus usuarios son un 80% urbanitas, con una edad media de 40 años : un 60% hombres y un 40% mujeres. La mitad de todos ellos financian hasta el 80% del vehículo, a través de entidades con las que este portal tiene convenios como BBVA, Banco Santander o Cetelem . En concreto, este particular «súper» puede llegar a mover hasta 50 millones de euros en préstamos.

En cualquier caso, Fernández apunta que el futuro inmediato de Clicars pasa por «consolidarnos en España» . En su opinión, «las empresas que tienen éxito son aquellas que se enfocan en algo concreto», por lo que apuestan por un crecimiento sostenible. Por otra parte, el cofundador de Clicars, Pablo Fernández, entró a formar parte de la iniciativa «Equipo país», junto a líderes empresariales como Botín o Pablo Isla para asesorar al Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación