El acelerado tratamiento de expansión de los Centros Ideal

Nacida en 2015, la marca de estética especializada en depilación láser abrirá otros 50 centros este año, superando los 160 en toda España

Una imagen de uno de los locales de Centros Ideal ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para esta «marca batalladora», en palabras del director general de Centros Ideal Alberto López, los últimos cinco años han sido frenéticos: la enseña, que bebe de la experiencia de más de 20 años en medicina estética del tándem formado por Cristina Álvarez y Antonio Hermida (Centros Cristina Álvarez), cerró 2019 con 111 establecimientos abiertos por toda España –81 de ellos en régimen de franquicia, con unos ingresos de hasta 150.000 euros por centro– y este año tiene prevista la apertura de 50 más, para superar los 160 establecimientos al final de 2020. Todo ello, en localizaciones cada vez más competitivas como Parque Sur o La Vaguada en Madrid, así como en otras capitales como Barcelona y Sevilla. Lo que les llevó a elevar su facturación el año pasado hasta unos 50 millones de euros, con la previsión de cerrar el 2020 con unos ingresos de entre 70 y 80 millones.

«Somos más rápidos y rentables gracias a nuestro láser: realizamos muchas operaciones con la máxima calidad», comenta López sobre el producto más apreciado de la enseña: la depilación láser tanto femenina como masculina (aparte ofrece tratamientos de mesoterapia vitaminada o carboxiterapia corporal, entre otros). Unos servicios que pueden llegar a costar, en el caso de un cuerpo completo durante dos años, hasta 75 euros mensuales , aunque hay diferentes promociones. Al respecto, su director general señala que el 80% de sus clientes recurren a financiación externa para realizar su tratamiento. Hasta la actualidad, Centros Ideal lleva invertidos seis millones de euros en aparatología y ya posee 120 láseres, que cede en régimen de renting a sus franquicias repartidas por todo el territorio nacional, Turín (Italia) y Oporto (Portugal). Todo ello de la mano de Cristina Álvarez, máxima responsable del área de Innovación: «No se produce ninguna máquina sin su visto bueno», añade el máximo ejecutivo de la compañía, quien pone en valor el bajo apalancamiento de la marca y la reinversión de todos los beneficios en la expansión de los centros. Además del carácter adaptativo de sus más de 1.500 trabajadores (el 90% mujeres), con una fuerza cada vez mayor de los franquiciados, que ya representan el 15% de su plantilla distribuidos en 81 locales . Una opción que requiere de una inversión de 150.000 euros, un canon de entrada de 30.000 euros y royalties mensuales de hasta el 8%. «Competimos ya de igual a igual con otras marcas, incluso ya somos los únicos en algunas zonas», concluye Alberto López.

Italia y Carrefour

El futuro de Centros Ideal pasa, en palabras de sus responsables, por consolidar su posición en España y reforzar su internacionalización, especialmente en Italia con la apertura de, al menos, tres centros más en la Lombardía . También Francia está en el punto de mira de la cadena de clínicas de medicina estética: para entrar en el mercado francés, Centros Ideal cuenta con la joint-venture que mantiene con «Carmila» –la inmobiliaria de Carrefour– en España y que ya abarca nueve centros con 1,5 millones de euros invertidos por el distribuidor galo. Aello podrían añadirse dos establecimientos más próximamente.

En cualquier caso, la firma española también fija su mirada en Latinoamérica a través de las «masterfranquicias» en países como Argentina o Venezuela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación