La tailandesa Minor da luz verde a la compra de NH
La opa, a 6,4 euros por acción, no convence a los accionistas de la hotelera española
La compañía tailandesa Minor International, matriz de Minor Hotels, aprobó ayer en una junta de accionistas de carácter extraordinario la opa sobre el 100% de NH Hoteles. La votación, considerada horas antes como «un mero trámite» por el propio fundador de Minor, William Heineckey, y otros importantes accionistas, contó con el respaldo del 99,3% de los asistentes, según comunicó el grupo asiático.
Minor, que cuenta actualmente con el 29,8% del capital de la cadena hotelera española, está cerca así de completar un proceso que le permitirá aglutinar más de 540 hoteles y 80.000 habitaciones. Antes, sin embargo, su hoja de ruta a seguir es la ejecución de la compra de los paquetes accionariales de NH que aún poseen el grupo chino HNA y el fondo británico Oceanwood.
Así, Minor compró el pasado 26 de julio a Oceanwood el 5,7% que le quedaba a éste de la hotelera española, cuya ejecución está prevista que se haga efectiva durante esta segunda quincena de agosto. Además, posee un acuerdo con HNA para comprarle a partir del 20 de agosto, el 8,4% de NH. Una compra que conllevará la salida definitiva del grupo chino del accionariado, después de poseer el 29,3% la cadena española. Con estas adquisiciones, Minor poseerá el 44% de NH.
La compañía tailandesa deberá esperar entonces a la autorización de la opa por parte de la CNMV, cuya cuantía es de 6,4 euros por acción, una decisión que se espera para el mes de septiembre. A partir de ese ese momento, los inversores que aglutinan el 56% restante de la cadena española tendrán 21 días para aceptar o no las condiciones de la opa. En concreto, según las previsiones de Minor, esta se ejecutará durante el mes de octubre. La intención del grupo asiático es la de llegar a aglutinar entre el 51 y el 55% del capital de NHcomo máximo, ya que más engordaría su deuda.
Sin embargo, el precio lanzado por Minor, sólo un 1,2% superior al de la cotización con la que cerraron las acciones de NH ayer, no parece convencer a los principales accionistas de la hotelera española. En junio, el consejo de administración de NH ya consideró que el precio de la oferta de Minor por la cadena no ofrecía una prima de control atractiva sobre su valoración en el mercado y es previsible que actúe en consecuencia. Además, en el día de ayer muchos analistas aconsejaban no aceptar el precio de la opa.
Por otro lado, Minor ha defendido la operación, argumentado que ambas compañías se verán beneficiadas, visto que el acuerdo porporcionará crecimiento para las dos cadenas hoteleras. Los planes de la tailandesa pasan por que NH continúe cotizando en la bolsa española, mantener la sede social y corporativa en España. Además, espera aumentar un 50% el dividendo de NH (hasta 0,15 céntimos) en los dos primeros años y plantea ceder a la cadena hotelera española la gestión de sus hoteles tanto en Portugal como en Brasil.
Competidores por el camino
El deseo por hacerse con NH no solo ha sido de Minor. A finales del pasado año el también grupo hotelero español Barceló lanzó una oferta para la fusión entre ambas compañías, pero fue rechazada. Además, Hyatt Hotels Corporation presentó a finales de julio una proposición de compra no vinculante sobre el 100% de NH con un precio, que no concretó, superior al de la oferta de Minor. Sin embargo, esta oferta tuvo que retirarla días después al asegurarse la tailandesa el control del 44% del grupo hotelero español.
Noticias relacionadas