Las acciones de Abengoa rebotan un 12% tras la salida de su presidente
Los inversores aplauden la destitución del presidente de la multinacional española, José Domínguez Abascal, para allanar un acuerdo con la banca acreedora
Las acciones de Abengoa rebotan más de un 12% en la primera hora de la sesión tras la destitución de José Domínguez Abascal como presidente de la compañía con el objetivo de allanar un acuerdo de reestructuración con los acreedores financieros. En concreto, los títulos B de la firma sevillana se intercambiaban a 0,148 euros a las 10.30 de la mañana, con un rebote del 8,82%.
Noticias relacionadas
- Abengoa pierde 1.213 millones en 2015 tras el preconcurso
- Abengoa comunica que no puede pagar ahora las nóminas de febrero
- Los acreedores quieren a Felipe Benjumea fuera de Abengoa
- El expresidente de Abengoa entrega su pasaporte en la Audiencia Nacional
- Abengoa presenta su plan financiero y afirma que necesita 700 millones
Todo ello tras conocerse que el consejo de administración de Abengoa acordó anoche destituir a Domínguez Abascal como presidente de la compañía con el objetivo de facilitar un acuerdo de reestructuración de su deuda con los acreedores financieros y contribuir a potenciar la independencia de la misma del que a día de hoy es su principal accionista , Inversión Corporativa IC, sociedad controlada por el anterior presidente de la empresa, Felipe Benjumea.
Desvinculación de Benjumea
Asimismo, el órgano rector del grupo de ingeniería y energías renovables adoptó la decisión de resolver el contrato de prestación de servicios que tenía con Benjumea desde el pasado mes de septiembre, cuando fue apartado de los mandos de la compañía.
Como presidente ejecutivo, en sustitución de Domínguez, ha sido nombrado Antonio Fornieles Melero, hasta ahora vicepresidente y consejero coordinador, que pasará a tener la condición de consejero ejecutivo. Además, el actual consejero director general, Joaquín Fernández de Piérola, pasará a ser consejero delegado del grupo. Domínguez era presidente ejecutivo de la compañía desde el pasado 27 de noviembre, tras la renuncia de Santiago Seage poco después de que el grupo presentara preconcurso de acreedores.