Acciona Energía saldrá mañana a Bolsa valorada en 8.800 millones, más que su matriz
Debutará a 26,73 euros el título, la cifra más baja de la horquilla, en la que es la mayor opv desde la de Aena en 2015
Acciona Energía empezará mañana a cotizar en las bolsas españolas con un precio de salida de su oferta pública de venta (opv) de sus acciones a 26,73 euros el título, lo que supone valorar el total de la entidad en más de 8.800 millones, una valoración superior a la de su propia matriz (casi 7.000 millones de euros). Es la mayor operación bursátil desde la opv de Aena en 2015.
Acciona colocará en el mercado un total de 49.387.588 acciones ordinarias de su filial de energía, representativas del 15% del capital social de esta entidad, a las que se podrán añadir otras 7.408.138 acciones, representativas de un 2,25% adicional (el 15% de las acciones ofrecidas) para cubrir sobre-adjudicaciones ('green shoe').
La demanda de los inversores institucionales, por un valor superior a los 3.600 millones de euros, excede en 2,4 veces el tamaño de la oferta.
Tras la liquidación de la opv, Acciona será titular del 85% del capital de Acciona Energía. La participación de la matriz se verá reducida hasta el 82,75%, en caso de que el 'green shoe' se ejercite totalmente.
"Es mi gran apuesta personal y profesional" , ha dicho esta mañana el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, en la junta de accionistas que celebra la compañía. Aunque ha reconocido que el precio de salida "no ha sido el óptimo por la saturación del mercado, pero confío en que su valor vaya subiendo en los próximos meses".
Ha explicado que el 75% del ebitda del grupo corresponde al negocio de la energía y que espera alcanzar los 20 GW de potencia instalada en 2025 y más de 30 GW en 2030, desde los 11 GW actuales. También ha recordado que el primer parque eólico de Acciona fue inaugurado en 1995 en Tarifa (Cádiz).
Sobre los resultados de 2020, que ofrecen un beneficio de 380 millones de euros (8% más que en 2019), ha dicho que han sido "relativamente buenos dadas las circunstancias" . Y ha subrayado que el cambio climático "debe de ser la prioridad número uno de la sociedad y de los políticos".
Por otra parte, la junta de accionistas ha aprobado, entre otros puntos, el nombramiento como consejera independiente de María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter.