Desescalada
«Abrir con el 30% del aforo no nos da ni para pagar la luz y el agua»
La patronal Hostelería de España alerta de que, ante la falta de ayudas, como la flexibilización de los ERTE y exención de tasas fiscales que reclaman, hasta 85.000 locales están en peligro de cierre
La hostelería es unos de los sectores más contrariados por el plan de desesclada presentado por el Gobierno. En la fase 1 solo pueden abrir la terraza al 30% , mientras que en la fase 2 se mantiene ese porcentaje pero también se puede habilitar el interior de los locales. En estas condiciones, el sector ve imposible abrir hasta la fase 3 , mitad de junio, cuando se permitiría un aforo del 50%. Además, la patronal Hostelería de España alerta de que, ante la falta de ayudas, como la flexibilización de los ERTE y exención de tasas fiscales, hasta 85.000 locales están en peligro de cierre . Ante la falta de información, también exigen una guía higiénico sanitaria para saber cómo retomar la actividad.
Noticias relacionadas
De igual manera se expresó la patronal del ocio nocturno NightSpain , que asegura que es imposible abrir los locales con tales restricciones de aforo. Entre las medidas que exigen al Gobierno, destaca la suspensión del pago de impuestos, en vez del aplazamiento vigente, porque las empresas, tras meses sin actividad, no podrán afrontar los pagos ni ahora, ni después con el 30 o 50% de aforo.
«Solo hay tres mesas y no tenemos terraza; abrir es una ruina»
El caso de Maxi, propietario de «Casa Revuelta», bar ubicado en pleno centro de Madrid, es uno de los cientos que ocurren en la capital de España. «No tenemos terraza y dentro del local solo disponemos de tres mesas. Nuestro bar es pura barra, la gente entra para un tapeo rápido y se va», explica a ABC. Por eso ve inviable que el día 28 de Mayo, día en el que entraría en vigor, si todo fuera bien, la fase 2, pueda reanudar la actividad con tan solo el 30% del aforo. «Abrir es una ruina. Cómo pago diez nóminas si en mi local solo pueden entrar tres personas», añade. Además, afirma estar intranquilo sobre cómo va a poder realizar la apertura con la seguridad sanitaria.
Sobre los ERTE, el empresario confirma que ninguno de sus empleados en plantilla ha cobrado alguna prestación por parte del Estado, después de que lo solicitaran en el mes de marzo. «No saben nada y están todos preocupados y desesperados», explica.
«Tendría más personal que clientes»
Por su parte, Javier de Rueda, copropietario de «El Rinconcillo», el bar más antiguo de Sevilla que este año cumple 350 años, considera «absurda» la propuesta del Gobierno. «Ningún negocio puede abrir con el 30% de aforo. Ni para pagar la luz y el agua da», explica a ABC. Este empresario confirma que el sector vive con mucha intranquilidad la situación, sobre todo ante la falta de flexibilidad de los ERTE. «No se puede decir que abramos el 30% y tener a disposición a toda la plantilla. Tendría más personal que clientes» , comenta mientras alerta de que si esto persiste se llegará «a un cierre del mercado».
El dueño de este más que tricentenario local denuncia que ninguno de sus trabajadores ha cobrado un euro de los ERTE . «Estamos teniendo que darle dinero a los trabajadores. Diariamente me llaman por teléfono y nosotros estamos ahí para ayudar. El empresario tiene que mirar por su negocio, pero también se interesa por sus empleados», explica.