Abril-Martorell dice ya adiós a Indra y se despide de su plantilla por mail

El hasta ahora máximo responsable de la compañía, tras haber recogido los enseres de su despacho hace ya tres días, se va con el 'finiquito' firmado en el bolsillo desde hace semanas

Fernando Abril-Martorell, presidente de Indra hasta hoy ABC
María Jesús Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Punto final. Fernando Abril-Martorell da carpetazo a su presidencia en Indra. El ya expresidente de la compañía se acaba de despedir de su plantilla. Por correo electrónico , y en un escueto texto, al que ha tenido acceso ABC. El hasta hoy máximo responsable de la compañía ha comunicado a sus trabajadores su cese, no sin antes agradecerles el «gran esfuerzo realizado» e incluso pidiéndoles disculpas por los posibles errores cometidos. «Os aseguro que todas las decisiones las he tomado creyendo firmemente en que era lo mejor para esta casa y, por tanto, para todos los que en ella trabajamos», indica Abril-Martorell a sus empleados.

Fuentes próximas a la compañía aseguran a este periódico que Abril-Martorell ya había recogido los enseres de su despacho hacía tres días y que tenía firmado desde hace más tiempo el finiquito con la empresa que ha dirigido hasta ahora. Abril-Martorell tenía decidido salir de la empresa desde hace semanas y habría negociado rescindir su contrato con la condición de que la transición hacia la elección de un nuevo presidente fuera tranquila. Pero se filtró el candidato del Gobierno a su sucesión el pasado domingo, después del runruneo permanente desde el pasado viernes, que provocó el desplome de la acción, y los acontecimientos se precipitaron.

El de presidente de Indra es hoy uno de los cargos mejor retribuidos de las compañías españolas semiestatales . Indra es una empresa tecnológica y de Defensa participado por el Estado. La SEPI es el máximo accionista y tiene dos miembros en el consejo de administración. Cuenta con un 18,75% del capital. No obstante, dada la situación económica derivada de la pandemia, el ya expresidente de Indra decidió reducirse el pasado año la retribución fija en 257.000 euros, al rebajar un 5,4% su retribución fija como ejecutivo (equivalente a 42.000 euros), un 24% su variable anual (170.000 euros), un 26,5% la cantidad percibida como consejero (40.500 euros) y un 16% asignada a primas de seguros de vida ya asistencia sanitaria (5.000 euros menos), según cálculos de EP. Además, cabe recordar que Abril-Martorell redujo a petición propia su retribución fija anual del millón de euros que cobraba el anterior presidente a 775.000 euros cuando accedió al cargo en 2015.

Derrota del Gobierno

La rebelión de los consejeros en Indra ha tenido su efecto en la sucesión de Fernando Abril-Martorell como presidente de la compañía. Según comunicó la empresa en un hecho relevante en la CNMV, Marc Murtra, el elegido por el Gobierno, que controla a través de la SEPI el 18% de la compañía, es el nuevo presidente de Indra, pero de carácter no ejecutivo . Hay que recordar que Abril-Martorell sí tenía funciones ejecutivas.

Asimismo, el consejo ha delegado las funciones ejecutivas del nuevo presidente en Ignacio Mataix y Cristina Ruiz , responsables respectivamente de las divisiones de Transporte y Defensa, y Minsait, que han sido nombrados consejeros delegados con carácter solidario.

Tal y como informó ABC, después de filtrarse el sucesor de Abril-Martorell, los movimientos en el consejo de administración para evitar el nombramiento de Murtra se estuvieron sucediendo estos días. Así, los accionistas pidieron explicaciones «por el perfil político» y por la «escasa cualificación técnica». Y es que la intención de la SEPI era poner al frente a una persona más afín al Gobierno socialista . No en vano, Marc Murtra ha ocupado cargos tanto en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero como en el Ayuntamiento de Barcelona con el también socialista Joan Clos.

Finalmente, las intenciones de la SEPI se han quedado a medio camino. Murtra es el nuevo presidente, pero no tendrá funciones ejecutivas. Estas las tendrán los dos nuevos consejeros delegados que el consejo ha nombrado en la mañana de hoy, Ignacio Mataix y Cristina Ruiz. Las presiones han venido desde la independencia de los consejeros representantes de los otros accionistas: Corporación Financiera Alba (9,9% del capital) y Fidelity, que cuenta con un 9,8%, o Norges Bank, la gestora de activos de Banco Santander o T Rowe Price Associates con porcentajes de alrededor del 3%.

Indra no podía permitirse alargar más el proceso y la incertidumbre, más aún cotizando en Bolsa y se ha querido evitar que se cree un 'vacío de poder' en la compañía semipública que además cotiza. «Hoy tendremos nuevo presidente. La compañía no puede estar en ese 'impasse' ni un segundo más. Los analistas te crujen y los clientes de Defensa se van rápido. Te los levantan», aseguraba horas antes una fuente próxima a la reunión del consejo de donde hoy ha salido e l sustituto de Abril-Martorell .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación