Abertis plantea despidos de directivos tras el verano

La compañía trabaja en ajustar estructura y costes en España y evitar un ERE

G. Castelluci (Atlantia), F. Pérez (ACS) y M. Fernández Verdes (Hochtief), en la firma del reparto de Abertis IGNACIO GIL
María Jesús Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huele a desmantelamiento. O, al menos, empequeñecimiento en el mercado español. O eso dicen con cierta inquietud fuentes del sector ante la situación que auguran los más pesimistas. Y es que tras el «huracán Reynés» (Francisco, su expresidente), con una estructura de costes ya muy ajustada, muchos preveían tormentas varias en el seno de Abertis con los nuevos dueños. Pues bien, parecen haber llegado ya, y para quedarse. En forma de recorte de gastos y, por consiguiente, en la plantilla.

Y es que en la compañía -bajo la dirección ya de la italiana Atlantia, la española ACS y su filial alemana Hochtief-, los empleados viven en un ambiente de tensa calma, sobre todo desde que se anunciara que el Gobierno -con el PP, primero, y el PSOE, después- no tenía intención alguna de prorrogar las concesiones. Según ha podido saber ABC, los despidos acaban de empezar, si bien el grueso se espera para después del verano. Ya en septiembre. Sobre todo, entre mandos intermedios y directivos.

Las fuentes coinciden en señalar que los despidos en el área corporativa ya desvincularían a la nueva Abertis del fin de las concesiones en España. «Una cosa es la estructura de las concesionarias de autopistas, que sirven al negocio en España y es logico que haya que ajustar si el negocio se va acabando, y otra cosa es la estructura corporativa, que sirve a todo el grupo en todo el mundo. Los recortes ahí son por una concepción diferente de compañía, que ha pasado de ser una filial más de un grupo italiano. En esta parte, habrá, y hay ya, goteo de despidos para evitar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE)», apunta una fuente no oficial.

En todo el proceso, según fuentes sindicales consultadas por este periódico, ACS es quien llevaría la voz cantante en cuanto al ajuste de plantilla, si bien, tanto desde la constructora española (con el 30% del capital) como los italianos (con el 50% más una acción) han confiado tamaño encargo al consejero delegado de Abertis, José Aljaro, con la «connivencia» del presidente, Marcelino Fernández Verdes.

Probable ERE en Aumar

Fuentes sindicales dan por hecho que sí habra un ERE en Aumar (con una plantilla superior a 300 personas), la concesionaria de la AP-7 entre Tarragona y Alicante y la AP-4 Sevilla-Cadiz que finaliza concesion el próximo 31 de diciembre. Añaden que el Ministerio de Fomento absorberá una parte del personal pero el resto será incluido en un ERE porque la empresa cierra.

Las mismas fuentes sindicales explican a este periódico sus intenciones de sentarse con la dirección de la compañía estos días debido a que temen que el ERE en la filial de autopistas siente precedente para las concesiones que van venciendo en los próximos años. Las más cercanas en el tiempo son la de Acesa -la mayor concesionaria del grupo en España-, e Invicat, con varios tramos de autopistas sobre todo en Cataluña, que vencen en 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación