Abertis confirma su entrada en Estados Unidos con el cierre de la compra del Elizabeth River Crossing
La gestora de autopistas ha cerrado la operación en 1.000 millones de euros
El consorcio que forman Abertis y Manulife ha adquirido el 100% de la participación de los túneles de Elizabeth River Crossings por valor de 1.000 millones de euros. Esta infraestructura está ubicada en la región de Hampton Roads (Virginia, Estados Unidos).
De esta manera la compra a Macquarie Infrastructure Partners II y Skanska , empresas que controlaban la totalidad de las participaciones, se ha llevado a cabo a través de un consorcio, en el que Abertis tiene un 55,2%.
Esta es la segunda gran adquisición de Abertis en menos de un año, tras de la compra, en junio, de la mexicana Red de Carreteras de Occidente (RCO) por cerca de 5.000 millones de euros .
La integración de este activo «fortalecerá la plataforma de crecimiento de Abertis en Estados Unidos, y facilitará el análisis de oportunidades futuras», aseguran desde la compañía. En este sentido, Abertis espera «trabajar en beneficio de las comunidades locales, y cimentar una relación constructiva y mutuamente beneficiosa con los gobiernos y autoridades de Transporte del Estado de Virginia y el conjunto de EE.UU ».
Los túneles del Elizabeth River están ubicados en la región de Hampton Roads y son unas de las vías más transitadas del área metropolitana de Virginia Beach-Norfolk-Newport News . La concesión tiene una duración restante de 50 años, hasta abril de 2070 . Los túneles conectan áreas importantes de empleo, comerciales y militares de la ribera del río Elizabeth en Norfolk con el resto del área de Hampton Roads, que alberga el puerto comercial más importante de la Costa Este , y han mostrado una fuerte resiliencia en 2020 durante la pandemia del coronavirus.