Abertis cierra la compra del 51,3% de RCO por 1.500 millones
La concesionaria asegura contar con 4.400 millones de euros en liquidez para hacer frente a la crisis del coronavirus
Abertis, concesionaria propiedad de ACS y Atlantia ha anunciado este viernes que ha cerrado la compra, junto a GIC, el fondo soberano de Singapur, del 72,3% de Red de Carreteras de Occidente (RCO), uno de los mayores grupos de autopistas de México. De este porcentaje, la compañía se hace con el 51,3% a cambio de desembolsar 1.500 millones de euros.
Abertis ya notificó en octubre que había comprado el 51% de RCO en una operación que esperaba completar durante el primer semestre de este año. Finalmente así ha sido, pese a que la pandemia del coronavirus ha mermado el tráfico de las autopistas de peaje que gestiona la concesionaria. Con esta operación, la compañía potencia su expansión internacional en un mercado clave para la empresa como es el mexicano.
El acuerdo final estipula que el consorcio formado por Abertis y GIC comprarán un 70% de RCO a Goldman Sachs y un 2,3% adicional a inversores y gestoras mexicanas. La sociedad se consolidará en las cuentas del grupo de infraestructuras tras la operación.
RCO controla cinco concesionarias que suman 876 kilómetros en total. Cuenta con una red de 8 autopistas que recoge el eje vertebral viario en la región centro-oeste, conectando el principal corredor industrial del país, El Bajío, con las dos mayores ciudades, Ciudad de México y Guadalajara. El año pasado la compañía obtuvo unos ingresos cercanos a los 400 millones de euros, aunque también posee un pasivo que ronda los 2.000 millones y ha registrado un descenso del tráfico de sus autopistas del 32% durante la pandemia.
Tras la adquisición, Abertis pasa a gestionar 8.600 kilómetros de autopista «Desde el anuncio del acuerdo de compra, en octubre de 2019, el Grupo Abertis ha mostrado su compromiso de inversión en el país, reforzando su apuesta por la colaboración público-privada con el objetivo de alcanzar soluciones de creación de valor futuro para los territorios a través de acuerdos con las Administraciones públicas», ha explicado la concesionaria.
Respecto a la financiación de la operación, esta se ha producido mediante efectivo disponible y préstamos a medio y largo plazo ya existentes. Abertis asegura que la compra no tendrá impacto en su rating, ya que las agencias ya la descontaban en sus últimas calificaciones. Además, la compañía asegura poseer un total de 4.400 millones de euros de liquidez.