Abengoa recortará plantilla en sus sedes y estudia paralizar proyectos puntuales
La compañía ha explicado que «busca cumplir con la competitividad necesaria en la coyuntura actual»
Abengoa ha subrayado este viernes que, como parte de su plan de reestructuración , lleva a cabo "ajustes continuados que implican la reducción de plantilla en sedes" y que, en casos puntuales, no descarta "eventuales paradas de algún proyecto" , todo con el fin de lograr la sostenibilidad del negocio.
Según explicaron a Efe fuentes de la compañía, se están llevando a cabo "ajustes continuados que implican, entre otros, la reducción de plantilla en sedes y el trasvase de equipos" y todo "para adaptar la operativa a los objetivos de eficiencia y cumplir con la competitividad necesaria en la coyuntura actual".
Abengoa, subraya, "se esforzará para llevar a cabo estas ambiciosas medidas, que continuarán aplicándose hasta llegar al equilibrio óptimo para la sostenibilidad del negocio".
Ya en concreto sobre su situación en Estados Unidos, Abengoa ha señalado que opera con normalidad aunque no descarta "eventuales paradas de algún proyecto con vistas a retomar su funcionamiento una vez se garantice su continuidad de forma estable".
La compañía detalla que "está operando con normalidad" todos los activos de Abengoa Yield, así como las plantas termosolares Solana (Arizona) y Mojave Solar (California), sus activos de bioenergía o sus proyectos de ingeniería y construcción.
Solo en algún caso puntual, añaden, "se está analizando la viabilidad del mismo" , tal y como se está haciendo en otras geografias, "con el objetivo de garantizar su actividad".
En este sentido, han explicado, se estudiarán todas las posibilidades, "entre las que también se encuentran eventuales paradas de algún proyecto con vistas a retomar su funcionamiento una vez se garantice su continuidad de forma estable".
La empresa añade que la legislación laboral estadounidense se caracteriza por su flexibilidad , "lo que permite asegurar la protección de los trabajadores en todo momento", y reitera que cumple rigurosamente la ley y mantiene sus compromisos contractuales, "ofreciendo todas las garantías para traslado y retorno".
Noticias relacionadas
- Abengoa mantiene 223 sociedades que facturaron cero euros en 2014
- Goirigolzarri cree que la solución de Abengoa debe ser un inversor privado
- El Gobierno analizará si las indemnizaciones de la cúpula de Abengoa afectan al interés general
- Accionistas minoritarios demandarán a Abengoa y por ocultar información
- Puerta abierta a un inversor extranjero en Abengoa
- La Audiencia Nacional recibe la primera demanda contra Abengoa
- Abengoa asegura que no paralizará la actividad de la planta de Babilafuente