Abengoa llega a rebotar hasta un 25% tras cerrar la venta de su última participación en Atlantica Yield

Las acciones clase a y b de la compañía registran fuertes subidas, tras conocerse que la empresa sevillana recibirá un importe neto de 249 millones de euros de la canadiense Algonquin que ya controla el 41,47% de la exfilial estadounidense

EUROPA PRESS

La compañía sevillana ha anunciado que venderá el 16,47% de Atlantica Yield que le quedaba el próximo 27 de noviembre , un anuncio que ha hecho que sus títulos rebotaran un 25% en los primeros compases de la sesión, en un muestra de alta volatilidad con caídas y subidas elevadas. En concreto, entorno a las 10 de la mañana las acciones de clase B se disparaban un 9,30% mientras las de A lo hacían un 4,60%. Todo ello, tras registrar caídas minutos antes.

A mediados del pasado mes de abril, la compañía alcanzó un acuerdo para la venta del 16,47% del capital de Atlantica Yield que aún poseía a la firma canadiense por 345 millones de dólares (302,4 millones de euros). De esta forma, Algonquin, que ya adquirió a Abengoa un 25% del capital en un proceso de compraventa que concluyó el pasado mes de marzo, alcanza ahora con este segundo paquete accionarial el 41,47% del capital de Atlantica Yield, mientras que Abengoa se desprende del total de su participación de la empresa cotizada en el Nasdaq estadounidense.

El precio acordado en abril para la compraventa del 16,47% de Atlantica Yield fue de 20,90 dólares por acción (último precio de cierre de cotización de la firma anterior al acuerdo), lo que suponía una prima del 6,2% sobre la cotización de cierre del 16 de abril y del 8% sobre el cierre de ayer 21 de noviembre.

Repago de la deuda

Esta operación representa un importe total de 345 millones de dólares , al que hay que deducir 20 millones de dólares (17,5 millones de euros) en concepto de costes de transacción y otras deducciones, así como otros 40 millones de dólares (35 millones de euros) que se retendrán temporalmente hasta que se liberen determinadas contingencias.

El importe neto así obtenido, 285 millones de dólares ( 249 millones de euros) , se destinará al repago de la deuda conforme a los contratos de financiación. En concreto, está previsto que la fecha estimada del cobro de la operación se produzca el próximo 27 de noviembre , mientras que el repago de la deuda se estima que se produzca unos días más tarde.

El presidente ejecutivo de Abengoa, Gonzalo Urquijo ha declarado que la compañía « viene cumpliendo satisfactoriamente el plan trazado para asegurar la viabilidad de compañía , en particular en lo que se refiere a sus compromisos de desinversiones».

Este nuevo acuerdo con Algonquin permite a Abengoa desprenderse del total de su participación en Atlantica Yield . El primer acuerdo se completó el pasado mes de marzo y suponía una venta inicial del 25% de Atlantica Yield por 608 millones de dólares (533 millones de euros), así como la creación de Abengoa-Algonquin Global Energy Solutions (AAGES).

La compañía sevillana ha destacado que la culminación de la operación de la venta de Atlantica Yield constituía un elemento central de su estrategia de desinversiones y representa un avance decisivo en su proceso de viabilidad a medio plazo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación