Abengoa espera firmar el próximo lunes el pacto con banca y bonistas
Los trabajadores podrían cobrar la nómina el miércoles 9 de marzo
![Torre de Abengoa](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2016/03/03/abengoa-torre--620x349.jpg)
Un día después de que Inversión Corporativa cumpla con todas las condiciones impuestas por la banca acreedora para alcanzar un pacto, el clima en la negociación entre la compañía sevillana y los acreedores ha cambiado radicalmente. En este momento tanto las entidades financieras como los bonistas están intentando consensuar un borrador que se le presentaría al nuevo presidente de Abengoa, Antonio Fornieles, el próximo lunes. Ese mismo día podrían sellarse dos acuerdos . El primero sería para recibir una inyección de liquidez que permita a Abengoa afrontar los pagos más urgentes (entre ellos las nóminas de febrero ). Abengoa tiene un acuerdo para recibir un préstamo de 165 millones de euros que efectuarán los bonistas y la garantía para este crédito es su participación en la filial Atlántica Yield (posee en torno a un 40% de los títulos). Dado que los bancos también concedieron un crédito en diciembre utilizando esta misma garantía, deben aceptar que se puedan compartir con los bonistas. Si se firma el acuerdo el lunes, las nóminas de la plantilla podrían abonarse el lunes.
El segundo documento es más relevante. Serían las condiciones exigidas por banca y bonistas para acometer el rescate de la empresa, que a partir de ese momento podría presentarse a otros acreedores para lograr nuevas adhesiones (deben sumar un 75% del total para poder evitar el que sería el mayor concurso de la historia de España).
El objetivo final es construir una empresa más pequeña, centrada en ingeniería y construcción, y con una deuda sostenible, que se situaría en torno a un tercio de los 9.000 millones actuales. La compañía ha defendido el relevo en la dirección del grupo como una vía para necesaria para "facilitar un acuerdo" de reestructuración y "potenciar la independencia" respecto a su principal accionista, Inversión Corporativa (que es la sociedad que aglutina las participaciones de la familia Benjumea y otros socios fundadores).
Noticias relacionadas
- Abengoa pierde 1.213 millones en 2015 tras el preconcurso
- Moody's rebaja la calificación crediticia de Abengoa dentro del bono basura
- Abengoa comunica que no puede pagar ahora las nóminas de febrero
- Los acreedores quieren a Felipe Benjumea fuera de Abengoa
- El expresidente de Abengoa entrega su pasaporte en la Audiencia Nacional
- Abengoa cifra en 1.655 millones sus necesidades de liquidez hasta el 2017
- Abengoa presenta su plan financiero y afirma que necesita 700 millones