Hora más cara de luz hoy
¿A qué hora hay que evitar el consumo de los electrodomésticos?
La luz es hoy más cara que ayer y probablemente menos que mañana
¿Por qué sube el precio de la luz en España?
Cómo saber el precio de la luz a cada hora
El pasado 1 de junio entró en vigor la nueva factura eléctrica , que afecta a unas 10 millones de personas que se acogen al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) . Esta tarifa regulada sigue subiendo hoy . Tanto es así, que entre las 20 y 21 horas de este miércoles 16 de junio se registrará un precio máximo de 0,26240 euros el kilovatio hora (kWh), siendo la primera vez que el kilovatio supera los 26 céntimos , según los datos de Red Eléctrica de España (REE). Además, la demanda aumenta estos días con el funcionamiento de los aparatos de aire acondicionado debido a las altas temperaturas que hay en casi toda España.
L as horas más baratas corresponden a las 5 y las 6 horas (0,12172 euros el kWh). Ayer, el precio mínimo fue de 0,1078 euros (entre las 3 y las 4 horas).
Es importante recordar que con esta tarifa se penaliza el consumo en horas punta , entre las 10.00 y las 14.00 horas y las 18.00 y 22.00 horas, coincidiendo con los precios más elevados y de mayor gasto energético. Por lo que el importe del recibo final dependerá más del cuándo que de cuánto se consume.
La subida de la luz se ha hecho más patente a lo largo de esta semana. Así, el precio más caro del lunes fue de 0,25383 euros el kWh, el martes de 0,25574 euros y hoy de 0,26240 euros.
Estas tarifas son consecuencia de los precios récord que está registrando el mercado mayorista de la electricidad, alcanzando los 94,63 euros el megavatio hora (MWh), con un precio máximo de 105,51 euros, según datos de Omie, el operador de ese mercado.
Estos datos no se daban desde la borrasca Filomena, cuando el 9 de enero se alcanzó un máximo histórico de 121,24 euros el MWh. No obstante, aquel mes acabó con un precio medio de 60,16 euros el MWh. El precio medio de este mes de junio alcanza ya los 82 euros el MWh, lo que le convierte en el más caro en toda la serie histórica.
Electrodomésticos que más consumen
En la factura de la luz, una gran parte del consumo tiene que ver con los electrodomésticos. De esta forma, hay que reducir todo lo posible el consumo elétrico durante los tramos horarios más costosos , y trasladar el uso de estos a las horas valle, que comprenden desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana y los fines de semana.
La lavadora, el horno, la secadora, el lavavajillas, así como la televisión son los electrodomésticos que consumen más energía en casa. Por ello, si se desconectan durante las horas más caras, pueden suponer una bajada del precio total en la factura mensual .
Noticias relacionadas