Los propietarios exigen agilizar los desahucios si se interviene el mercado del alquiler

El 78% de los arrendedores consideran que los precios bajarán si se refuerza la seguridad jurídica

El 67% de los entrevistados indica que aceptaría medidas intervencionistas a cambio de una mejora en la fiscalidad ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo el sector inmobiliario mira a la ley de vivienda, cuya tramitación ha encallado por los roces entre PSOE y Unidas Podemos. Mientras organizaciones como el Sindicato de Inquilinos presionan al Ejecutivo para que limite los alquileres, las inmobiliarias reclaman que la norma contenga algún tipo de guiño para los propietarios.

Porque los arrendadores aceptarían que se intervenga el mercado si a cambio reciben más seguridad jurídica. Es una de las conclusiones del informe '¿Cómo afectarían las medidas intervencionistas en el mercado del alquiler ?', presentado este jueves por Fotocasa y la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA). Un trabajo basado en cientos de encuestas que refleja la incertidumbre que está ocasionando la paralización de los desahucios entre los propietarios de viviendas, ya que para el 68% de los encuestados cree que es un 'ataque a la propiedad privada'.

Según el informe, el propietario medio en España es un hombre que tiene estudios superiores y una edad aproximada de 54 años. Son personas que tienen un nivel socioeconómico medio-alto, con unas rentas brutas cercanas a los 42.000 euros anuales.

El 75% de estos propietarios aceptarían 'medidas intervencionistas' si se agilizasen los procesos de desahucios, según refleja el informe. El 78% de los encuestados, de hecho, considera que solucionar el problema de los impagos de renta permitiría rebajar el precio de los alquileres.

En esta línea, el 70% de los encuestados señalan que estaría dispuesto a apoyar estas medidas si pudiera consultar los antecedentes de morosidad en bases oficiales o si se pudieran aumentar las garantías que se exigen a los inquilinos. De su lado, el 67% de los entrevistados indican que aceptaría medidas intervencionistas a cambio de una mejora en la fiscalidad de los arrendadores.

Libertad de decisión

Sobre las eventuales medidas del Estado para bajar el precio de los alquileres, el 36% ven atacada la libertad de decisión sobre su vivienda y un 32% han opinado que su poder adquisitivo disminuiría. Por el contrario, el 32% apuntan que estas medidas son necesarias para que haya un mayor acceso a la vivienda de alquiler o para evitar la especulación (36%).

Asimismo, el 66% de los propietarios estarían de acuerdo en apoyar la congelación de rentas durante cinco años siempre que pueda recuperar la posesión de su vivienda en un plazo de dos meses cuando exista impago de rentas.

Desde Fotocasa han recordado que la mayor parte de las viviendas están en manos de pequeños propietarios, y ha reclamado a la Administración a que «contribuya a la creación de un clima que genere confianza y fomente la estabilidad para favorecer a arrendadores e inquilinos de manera equitativa».

Por su parte, el director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo, ha señalado que la Ley de Vivienda que está preparando el Gobierno, «si quiere ser justa y equitativa, tiene que incorporar necesariamente las opiniones de los propietarios particulares recogidas en este amplio estudio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación