El 23% de las gestoras de fondos permite a los clientes controlar online sus inversiones

ISDI ha realizado el barómetro de digitalización de gestoras de fondos de inversión

Con la entrada en vigor de la nueva legislación de la Unión Europea en enero de 2018 los fondos de inversión deberán distribuirse de forma más transparente

ISDI ha realizado el barómetro de digitalización de gestoras de fondos de inversión JOSÉ RAMÓN LADRA

DOLORES GÓMEZ

El Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI ) ha realizado un estudio con la colaboración de Funds People y Carter Lane y ha presentado este jueves el barómetro de digitalización de gestoras de fondos de inversión.

Con la entrada en vigor de la nueva legislación de la Unión Europea en enero de 2018, los fondos de inversión deberán distribuirse de forma más transparente y las gestoras tendrán que integrar un nuevo modelo para tratar directamente con el cliente final.

Con estas nuevas circunstancias las posibilidades y necesidades digitales de las gestoras cambiarán. El director general de ISDI , Rodrigo Miranda, lo ha expresado así: “El contacto de las gestoras de fondos con el cliente final ya está cambiando a pasos agigantados fuera de nuestras fronteras y la nueva legislación fomentará aún más ese cambio. Sin embargo, el sector muestra importantes puntos de mejora en el uso de Internet.”

El nivel de digitalización de las gestoras en España tiene margen de mejora tal y como muestran los datos recogidos en el barómetro. El 95% de las gestoras dispone de página web propia , página que en el 17% de los casos está integrada en la web corporativa. La información sobre la compañía es lo que más aparece en estas webs, el 86% la incluye.

El sector detecta una infrautilización de los canales digitales. Ocho de cada diez entidades está en redes sociales para construir marca e informar de sus productos. Sin embargo, el 18% de las gestoras no tienen ni se plantean tener un departamento de atención al inversor.

En el sector de la contratación en internet , tan solo el 49% disponen de operativa digital para los clientes, es decir, información sobre sus posiciones o consulta de los datos personales, y baja al 23% la propoción que permite la contratación online y el 47% no se plantea esta opción para el futuro. Del mismo modo, tan solo el 23% permite a los clientes gestionar de forma directa sus inversiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación