2016, el año en el que el ahorrador conservador vivirá peligrosamente
Depósitos, cuentas y fondos serán los productos más demandados, pero también los que traerán más dificultades
![En 2016 será difícil encontrar productos con rentabilidades atractivas](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2016/01/05/rentabilidad-depositos_xoptimizadax--620x349.jpg)
Acaba de comenzar 2016 y el ahorrador más conservador se encontrará con múltiples obstáculos para obtener una rentabilidad suficientemente atractiva: es decir, que bata la inflación, pero además, logre beneficios una vez descontados impuestos. Depósitos, cuentas y fondos serán los productos más demandados, pero también los que traerán más dificultades.
Depósitos: la rentabilidad de depósitos lleva dos años a la baja. Las limitaciones impuestas por parte del Banco de España y la reciente caída en la tasa de depósitos del BCE a los bancos hasta el -0,3% hará que los ahorradores en estos productos vean como mes a mes se reducen las remuneraciones ofrecidas. Los TAE del 2% serán exclusivos de los depósitos bienvenida, pero éstos solo se ofrecen por un periodo de tiempo muy limitado, como tres o cuatro meses, para caer por debajo del 1% a partir de ese tiempo. Otra opción para lograr intereses del 2%-2,5% es apostar por depósitos que requieran inversiones altas como 25.000 euros o 50.000 euros. La tercera opción es la de abrir un depósito en un banco extranjero y dejarlo allí durante más de un año. Además, la retención fiscal será del 19% a partir del próximo año.
Cuentas: han sido los productos estrella de 2015. Las cuentas remuneradas ofrecen rentabilidades que van desde el 3% hasta el 7%, pero a cambio exigen una fuerte vinculación. Domiciliar la nómina, recibos, contratar planes de pensiones, fondos y gasto de tarjetas junto a las comisiones de mantenimiento pueden hacer mermar la cantidad a recibir. Sin contar que las mejores rentabilidades están limitadas no solo en el tiempo sino también en cuantía.
Lee la noticia completa en Finanzas.com