El 20% de los ocupados no sabe mandar un correo electrónico, según UGT

El sindicato critica que, ante la mayor crisis sanitaria en decenas de años, España se encuentra peor preparada que la mayoría de los países de nuestro entorno

Oficinas ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un momento como el actual, en donde el teletrabajo ha adquirido el carácter de esencial para la continuidad de nuestro tejido productivo, un 30% de los ocupados españoles no sabe mover o copiar un archivo en un ordenador y casi un 20% no sabe enviar un correo electrónico, subraya UGT.

Este sindicato apunta que a pesar de que el 99% de nuestras compañías dispone de conexión a internet y ordenador, solo un 60% de las personas trabajadoras tenían hasta ahora acceso a un PC y únicamente un 30% tenía acceso a internet con dispositivos proporcionados por la empresa.

Los motivos están directamente relacionados, según UGT, con la formación en el puesto de trabajo: hasta 2019, once millones de personas trabajadoras no se formaron nunca en nuevas tecnologías en España, el 77,6% de las empresas españolas nunca forma a sus empleados en competencias TIC (tecnologías de la información y la comunicación) y solo el 4% de las microempresas da formación digital a sus trabajadores. «Estas carencias son achacables tanto a empresas como a las administraciones por no articular y promocionar la necesaria formación continua en los centros de trabajo».

El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha declarado que «ahora es cuando las empresas se están dando cuenta de la importancia de invertir en tecnologías de la información y comunicación).

Esta organización subraya que el Covid-19 «está poniendo de relieve la mala planificación tecnológica de gobiernos, administraciones públicas y empresas y que el futuro de nuestra economía pasa por impulsar la ciencia y la tecnología».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación