El 18% de los españoles apuesta por Uber y Cabify, según una encuesta de Acierto.com
Un estudio elaborado por el comparador señala que más de la mitad de los encuestados (un 54,7%) dan como motivo el precio y un 34,8% la comodidad «tanto por la calidad de los vehículos como por los servicios adicionales que ofrece»
El 18% de los españoles ha apostado por nuevas soluciones de transporte como Uber o Cabify, según el último sondeo del comparador de seguros de coche Acierto.com. Por otra parte, más de la mitad de estos usuarios (un 54,7%) ha afirmado que su decisión viene motivada por una cuestión de precio, «pues l os trayectos suelen ser más baratos que los taxis tradicionales».
Un 34,8% de los usuarios ha apuntado a la c omodidad como su principal razón para el uso de estos coches con conductor, «tanto por la calidad de los vehículos como por los servicios adicionales que ofrece en este caso la española Cabify».
En cuanto a los taxis , un 30% de los españoles ha afirmado utilizar menos ahora este medio de transporte que hace tres años. Además, el estudio ha destacado que ocho de cada diez usuarios suben al taxi menos de una vez al mes. Respecto al coche compartido (carsharing), un 13% de los habitantes de las grandes ciudades asegura utilizar servicios como Car2go, revela el sondeo.
Respecto a los seguros para estos nuevos modelos, el cofundador de Acierto.com, Carlos Brüggemann, ha explicado que «las vías de transporte están evolucionando en línea con las nuevas potencialidades que ofrece internet y las aseguradoras lo están haciendo también».
Brüggemann ha destacado que las pólizas deben adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios, «por lo que los productos cada vez son más personalizables».Precisamente por ello, ha añadido, la comparación es «más imprescindible que nunca».
En el mercado se pueden encontrar ahora seguros de coche con pago por uso o para jóvenes , que ajustan su precio en función del tipo de conducción en base a un dispositivo GPS instalado en el vehículo, «de tal manera que no paguen justos por pecadores en un segmento tradicionalmente penalizado debido a una mayor siniestralidad media».
Noticias relacionadas