1.444 millones de euros para recapitalizar Caixa Geral
Es la primera fase de la ampliación financiera, que deberá continuar a partir de marzo con otros 2.700 millones

Semana clave para la viabilidad económica de Portugal, con la elección del fondo norteamericano Lone Star para negociar la venta de Novo Banco y el saneamiento de Caixa Geral de Depósitos (CGD) en primer plano. Esta entidad pública (líder en el sector del país vecino) acaba de recibir un impulso en forma de recapitalización, con una primera partida de 1.444 millones de euros, todo un maná en este momento.
La inyección financiera se aglutina en torno a la conversión de los bonos convertibles contingentes (habitualmente denominados Cocos) en acciones por valor de 945 millones. El resto proviene de la rentabilidad de las acciones de Parcaixa, subsidiaria de CGD.
Estaba previsto que esta fase inicial de la ampliación terminara en diciembre pasado, pero el Ministerio de Finanzas decidió retrasar las cuentas un mes para no descabalgar el déficit público a fecha 31 de diciembre de 2016.
El primer montante llegado se pone sobre la mesa con un objetivo parcial prioritario: contribuir a la limpieza del balance, lo que se traduce en una compensación para paliar el efecto negativo de algunos activos tóxicos.
Con la recapitalización aprobada, el volumen global en manos de Caixa Geral pasa a ser de 7.300 millones de euros, a la espera de la segunda tanda, probablemente en marcha a partir de marzo y que debe alcanzar los 2.700 millones.
Después de la marcha de António Domingues de la cúpula directiva, la entidad aguarda la toma de posesión del nuevo presidente ejecutivo: Paulo Macedo.
Una de las decisiones más importantes que deberá tomar será la venta de sus negocios en Brasil, Sudáfrica y España, donde mantiene abiertas 110 oficinas en las que trabajan 500 personas. Todo con el fin de lograr liquidez y alejar la losa de las pérdidas que atenazan a CGD.
Noticias relacionadas