Tres de cada cuatro contribuyentes declaran menos de 24.000 euros al año
El español medio que presenta la declaración de la Renta no llega a los 20.000 euros de ingresos
El Impuesto sobre la Renta es un tributo que, tanto en número de declaraciones como de recaudación, depende de las clases medias. Como muestra un botón: dos de cada tres contribuyentes en 2012 declararon ingresos anuales menores a 18.000 euros. El Ministerio publicó ayer la Memoria de la Administración Tributaria correspondiente al año 2013 . Entre sus más de 1.000 páginas, el departamento dirigido por Cristóbal Montoro desgrana cómo se distribuyen los declarantes del Impuesto sobre la Renta según sus tramos de ingresos en el ejercicio 2012 –con la información presentada en la Campaña de Renta de 2013–. De acuerdo a estos datos el 73,7% de los contribuyentes españoles declaran a Hacienda que ganan menos de 24.000 euros: es decir, tres de cada cuatro . A pesar de ello, este colectivo solo concentra el 41,1% del importe incluido en todas las declaraciones de la Renta de 2012.
El contribuyente medio español declaró unos ingresos de 19.273 euros en 2012 , lo que supone un 4,39% menos que los 20.158 euros de 2011. Es decir, está por debajo del mínimo que obliga a presentar la declaración de la Renta, de 22.000 euros si se reciben de un solo pagador y de 11.200 euros para los que tengan más pagadores.
Casi la mayor parte de los ingresos provienen de las rentas del trabajo. El 93% de lo declarado en España corresponde a la base general, mientras que el 7% restante grava el ahorro. En tramos de renta, la mayoría de los contribuyentes están en la parte media-baja de la tabla. El groso de los ingresos presentados al Fisco se concentra entre los que ganan hasta 30.000 euros anuales, un 53,8% . En número de declaraciones suponen un 82% del total.
Por ello, los tramos más bajos son los más numerosos en contribuyentes . Los que ganan hasta 6.000 euros ascienden al 21,9% de las declaraciones. Sin embargo, estas 4,248 millones de personas solo presentaron el 2,7% de los ingresos declarados a Hacienda.
El tramo en el que los contribuyentes comienzan a suponer más en importe declarado (un 15% del total) que en número de declaraciones (un 13,9%) es el que va desde los 18.000 euros a los 24.000 euros anuales. Desde esta frontera, el importe declarado es mayor en porcentaje que en total de declarantes.
4.628 españoles con más de 600.000 euros
En cuanto a los tramos más elevados, solo 4.628 españoles ganaron más de 600.000 euros en 2012: presentaron unas rentas de 6.530 millones de euros. La media de ingresos anuales de este club fue de 1,412 millones por cabeza.
El bajón de la economía española dicho año -se contrajo un 2,6% y el paro cerró en el 26%- se deja sentir en los datos. Mientras el número de declarantes cayó un 0,4% respecto a 2012, el importe incluido en la declaración se hundió un 4,8% . Ambas variables caen frente a 2011 en todos los tramos salvo en los dos primeros: los que ganan menos de 6.000 euros y los que van hasta los 12.000 euros. A pesar de ello, en ambos grupos baja el ingreso medio.
En el resto de horquillas, a medida que crecen los ingresos, mayor es la caída de declarantes (y de lo declarado) frente a un año antes. Ello evidencia que durante la crisis se produce una bajada en la escalera de rentas. El mayor descenso recae en el número de contribuyentes que ganaron más de 600.000 euros, que se redujo casi un 25% entre 2011 y 2012. De la misma forma sus rentas se hundieron un 23% de un ejercicio fiscal al siguiente.
Noticias relacionadas