Ingreso en cuenta por error, ¿qué puede o no hacer el receptor del dinero?
Un becario de Deutsche Bank realizó una transferencia de 5.310 millones de euros en la cuenta de un cliente
![Ingreso en cuenta por error, ¿qué puede o no hacer el receptor del dinero?](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/21/deutsche-bank--644x362.jpg)
Deutsche Bank ingresó por error 5.310 millones de euros a un cliente , pero los hechos se remontan a junio. Los 5.310 millones de euros fueron girados a un fondo especulativo estadounidense, cliente del banco alemán, y recuperados al día siguiente. El empleado utilizó "una cifra bruta, en lugar de una cifra neta". ¿Se imagina que le pasa a usted? ¿Y qué ocurriría si se gastara una parte del dinero? ¿Tiene responsabilidad el banco?
Desde HelpMyCash.com señalan que el derecho de cualquier persona es no usar dinero si no le pertenece. Es decir, "de momento legalmente nada le impediría gastarse el dinero, pero si quien ha realizado la transferencia por error le lleva a juicio, el receptor de esa transferencia tiene todas las de perder".
De hecho, como ha ocurrido en este caso, cuándo el emisor se dio cuenta del error pidió al banco una rectificación y el banco llamó al receptor para confirmar que está de acuerdo . Estos serían los pasos a proceder.
Pero lo cierto es que la situación se puede complicar aún más. Si es el particular quién comete el error y lo ingresa en la cuenta de una persona distinta a la destinataria, tal y como informan desde HelpMyCash.com, es fundamental "descubrir el error cuanto antes porque será mucho más fácil rectificar si aún no ha llegado la hora de corte del banco, que suele ser por la tarde (las 3, las 5, las 6... dependiendo de cada entidad). Si logramos llevar a cabo esta 'rectificación' rápida, el banco nos puede cobrar entre 20 y 25 euros".
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas