La juez archiva la causa contra Blesa por la compra del Banco de Florida
El exbanquero llegó a ingresar en prisión en dos ocasiones por esta causa cuando era instruida por el juez Silva, hoy inhabilitado

La Justicia ha archivado la causa abierta contra el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, por la compra de la entidad americana City National Bank of Florida, una operación que costó unos 1.134 millones de dólares en 2008, cuando arrancaba la crisis económica mundial. La causa, inicialmente instruida por el polémico juez Elpidio Silva, actualmente inhabilitado, hizo ingresar al exbanquero en prisión en dos ocasiones. Sin embargo, la actual juez de instrucción número nueve de Madrid, Esperanza Collazos, considera «categóricamente» que esta adquisición no causó perjuicio económico «ni para los socios, ni depositarios, ni cuentapartícipes o titulares de bienes, valores o capital que administren de Caja Madrid». Las acusaciones consideraban la operación una ruina.
La juez acuerda así el archivo de la causa, que podrá ser recurrido, al considerar que los hechos investigados no constituyen los delitos societarios y de administración desleal, por los que estaban imputados tanto Blesa como los exdirectivos de la entidad financiera Ildefonso Sánchez-Barcoj y Rafael Sánchez-Lozano .
En su auto, la magistrada explica que «muchas han sido las diligencias practicadas» para tratar de atar los cabos de la investigación. Aún así, la investigación ha acreditado que los administradores de la caja de ahorro «actuaron dentro de los límites de sus funciones» . En el consejo de administración de la caja, añade, había miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid, «que en ningún caso habrían autorizado la operación de sospechar que el pago fraccionado tenía como finalidad eludir la autorización por parte de la Comunidad de Madrid». El Banco de España, además, había dado su visto bueno a la operación.
Lo que sucedió después de la adquisición «corrobora» que la compra del banco americano «no fue una operación arriesgada» , asegura la juez, dado que City National Bank of Florida recibió tres ofertas, según manifiesta un informe del FROB. Bankia, además, afirmó en un informe que «el resultado económico final de este acuerdo ha sido prácticamente neutro», señala la resolución judicial.
La juez recuerda que esta causa investigaba «no una línea de actuación de una caja de ahorros como era en su día Caja Madrid, sino una operación concreta». La entidad finalizó integrándose en Bankia dentro de la fusión de siete cajas de ahorro, que luego fueron rescatadas por el Estado. Dicha operación de fusión y la salida a Bolsa de la entidad resultante también están siendo investigadas por la Justicia.