Enagás gana 312,17 millones de euros hasta septiembre, un 1,5% más
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la gasista cae un 6,6% entre enero y septiembre, hasta los 684,9 millones de euros
![Enagás gana 312,17 millones de euros hasta septiembre, un 1,5% más](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/20/plantagas--644x362.jpg)
Enagás obtuvo un beneficio neto de 312,7 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un 1,5% más que en el mismo periodo de 2014 , según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía gasista se redujo un 6,6% entre enero y septiembre, hasta los 684,9 millones de euros, en tanto que el resultado neto (Ebit) ascendió a 467,6 millones de euros , con un retroceso del 5,8% sobre los nueve primeros meses de 2014.
Los ingresos totales de Enagás bajaron un 1% hasta septiembre y se situaron en 920,7 millones de euros. La compañía ha destacado que dichas cifras incorporan el impacto total de la reforma regulatoria por importe de 59,6 millones de euros, que ha sido compensado en parte por la contabilización de 17,7 millones de euros de ingresos adicionales por reconocimientos pendientes.
Adicionalmente, a cierre del tercer trimestre del año, se han contabilizado 12,9 millones de euros de ingresos por la operación y mantenimiento del almacenamiento hibernado de Castor , según lo establecido en el Real Decreto ley 13/2014 y 12,6 millones de euros ligados a la nueva contabilización de los ingresos de las filiales Al-Andalus y Extremadura, este último sin impacto en Ebitda.
Inversiones
Entre enero y septiembre, las inversiones del periodo ascendieron a 409,5 millones de euros , de los cuales 156,9 millones de euros han sido invertidos en España y 252,6 millones de euros en inversiones internacionales.
De la inversión realizada en España, cabe destacar las adquisiciones de un 10% de Bahia de Bizkaia Gas (BBG) por un importe de 11,6 millones de euros y una participación del 30% de la planta de regasificación de Saggas por un importe de 61,0 millones de euros.
Respecto a las inversiones internacionales, destaca la adquisición del 50% de Swedegas, por un importe de 96,5 millones de euros y una participación adicional del 4,34% de TgP por importe de 97,4 millones de dólares.
El endeudamiento financiero neto de la compañía en el tercer trimestre del ejercicio se situó en 4.051,7 millones de euros, lo que supone un ratio de deuda neta sobre Ebitda ajustado de los últimos doce meses de 4,4 veces y un ratio de FFO sobre deuda neta en el mismo periodo del 15,6%.
Dividendo
El pasado 2 de julio, la compañía abonó 0,78 euros brutos por acción en concepto de dividendo complementario del ejercicio 2014. Este pago supone un reparto de un dividendo bruto de 1,30 euros por acción con cargo al ejercicio 2014, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al dividendo del año anterior.
La demanda del mercado nacional alcanzó 231.060 GWh, un 5% superior a la alcanzada en los primeros nueve meses de 2014. La demanda del sector convencional creció un 1,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que la demanda para generación eléctrica aumentó un 20,6%.
Noticias relacionadas
- La actividad exterior de Enagás aportará el 25% del beneficio en 2020
- Enagás gana 406,5 millones en 2014, un 0,8% más a pesar de la última reforma
- Enagás adquiere la totalidad de las acciones de Gascan a Endesa y a Sodecan
- Enagás lanza una emisión de bonos a 10 años por un montante de 600 millones de euros
- Las empresas españolas captan más de 5.000 millones de euros en menos de un mes
- Enagás entre las cien compañías más sostenibles, según la agencia Corporate Knights