La banca defiende el cobro de comisiones a los clientes por sus servicios

La patronal AEB avisa a las entidades de la necesidad de controlar costes e incrementar ingresos para elevar la rentabilidad

La banca defiende el cobro de comisiones a los clientes por sus servicios efe

moncho veloso

La banca española está decidida a acabar con su política de comisiones cero de los últimos años y volver a cobrar por sus servicios. "Para prestarlos, los bancos deben disponer de infraestructuras como, por ejemplo, cajeros automáticos, y de personal especializado para asesorar a los clientes, lo que supone una inversión adicional que hay que recuperar", ha dicho este martes el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, en referencia al mantenimiento de tarjetas, el uso de cajeros, la custodia de valores o el asesoramiento y gestión de productos como fondos de pensiones.

La patronal bancaria hace esta reflexión solo unas semanas después de que el Ministerio de Economía interviniese vía real decreto en la guerra de las comisiones en los cajeros prohibiendo el cobro directo al cliente e implantado un nuevo sistema por el que la entidad propietaria del terminal podrá cobrar la comisión que estima oportuna al banco emisor de la tarjeta, y este repecutirla a su usuario por usar un cajero de otra entidad.

Roldán ha defendido durante su intervención un encuentro financiero organizado por KPMG y el diario "Expansión" el modelo actual de comisiones esgrimiendo que "el consumidor sabe lo que paga y por qué lo paga" . Con el anterior, ha explicado, esos recargos se camuflaban en los tipos de interés del crédito y de los depósitos, haciendo por ejemplo imposible comparar la política de precios entre entidades.

Como fuere, esa defensa de volver a poner en valor sus servicios responde a la necesidad de las entidades financieras de incrementar sus ingresos en el actual escenario de bajos tipos de interés y débil demanda crediticia para recuperar rentabilidad. De hecho, el propio Roldán destacó al final de su discurso que uno de los grandes retos de la banca en los próximos trimestres será incrementar esa rentabilidad , reduciendo costes y ampliando los márgenes del negocio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación