MásMóvil obtiene la autorización de la CE para adquirir la red de banda ancha de Jazztel
La compañía se convierte con este acuerdo en el cuarto operador integrado de telecomunicaciones en España
La Comisión Europea ha autorizado la adquisición por parte de MásMóvil de la red de fibra óptica desplegada por Jazztel y el acceso preferente a su red de cobre, según informa la compañía en un comunicado. Con estos activos de banda ancha fija, que le darán acceso mediante fibra óptica a 720.000 hogares y a más de 18 millones de hogares por ADSL, MásMóvil se convierte en el cuarto operador integrado de telecomunicaciones en España.
El acuerdo entre MásMóvil y Orange fue alcanzado el pasado el 31 de julio tras varios meses de negociación y a raíz de las exigencias impuestas por la Comisión Europea para autorizar la fusión de Orange y Jazztel.
La CE ha aprobado formalmente dicha operación el 16 de octubre al considerar que MÁásMóviles un adjudicatario adecuado que ofrece las garantías y capacidades necesarias para competir eficazmente como cuarto operador de ámbito nacional frente a los tres operadores tradicionales del sector.
Másmóvil informa de que tendrá acceso mayorista, por un período de cuatro años (extensible por 4 años adicionales) y a un precio preferencial, a toda la red de cobre de Jazztel (1.123 centrales con acceso a 18,6 millones de hogares) sobre la que se basa la oferta comercial de xDSL (ADSL, ADSL2+ y VDSL2).
El xDSL basado en la red de cobre sigue siendo la tecnología predominante en la banda ancha rápida en el mercado español, con una cuota aproximada del 70% a fecha de marzo de 2015.
La compañía informa de que las condiciones preferenciales de este acuerdo permiten a MásMóvil competir con esta oferta de internet en el 78% del territorio español y en condiciones similares a las de la compañía nacida de la fusión entre Orange y Jazztel, tal y como era uno de los objetivos declarados por la Comisión Europea.
Noticias relacionadas