¿Cómo pueden aplazar sus deudas al Fisco autónomos y pymes?
La orden ministerial que pondrá en marcha Hacienda dará más facilidades al pago de las deudas tributarias de los contribuyentes
Hacienda publicará próximamente una orden ministerial en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que los contribuyentes que lo soliciten puedan aplazar o fraccionar el pago de deudas tributarias de hasta 30.000 euros sin necesidad de garantía alguna. El umbral vigente ahora es de 18.000 euros.
La medida supondrá un soplo de liquidez para las pyme y los autónomos, que solicitan principalmente el aplazamiento del pago de varios impuestos. Así evitarán negociar con la Agencia Tributaria y requerir un aval bancario en la horquilla entre 18.000 y 30.000 euros . Estas son algunas de las claves de la nueva norma.
¿ En qué consiste la medida?
Hasta ahora, los contribuyentes y empresas que pedían el aplazamiento de sus impuestos con Hacienda debían de poner un aval o garantía cuando su deuda superaba los 18.000 euros. Próximamente, el Ministerio publicará una orden ministerial en la que elevará el límite a los 30.000 euros. Beneficiará a las peticiones entre los 18.000 y los 30.000 euros.
¿Por qué ayuda a las pymes?
Pymes y autónomos son los que más aplazamientos de impuestos de poco coste solicitan a Hacienda. De los 30.800 millones que el Fisco concedió en aplazamientos en los últimos cuatro años, casi un 70% corresponden a mayores facilidades para pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia. Entre 18.0000 y 30.000 euros ya no tendrán que presentar aval bancario, lo que aliviará los trámites económicos y burocráticos a los que debían hacer frente.
¿Cómo se aplazan?
Las empresas y contribuyentes pueden acordar con el Fisco el aplazamiento de sus deudas, a cambio de pagar un interés que Hacienda fija cada año. El próximo ejercicio bajará del 4,375% vigente al 3,75%, su mínimo histórico desde que comienza la serie histórica del Banco de España en 1973. La Agencia Tributaria recibe unas 25.000 peticiones de aplazamientos de entre 18.000 y 30.000 euros cada año.
¿Se pueden aplazar todos los impuestos?
No, las empresas no pueden aplazar las retenciones del IRPF de sus trabajadores. La medida sí afectará a IVA y Sociedades. Los contribuyentes sí pueden aplazar el IRPF .
Noticias relacionadas