Lo que no incluye la letra pequeña de las hipotecas
Algunos bancos no publican qué ocurre con el interés del crédito hipotecario en el caso de no querer los seguros

Los bancos están librando una guerra para ofrecer las hipotecas más atractivas del mercado. Ante este escenario, es muy importante prestar mucha atención a la letra pequeña de todas estas ofertas , para entender qué es lo que los bancos intentan vender. Pero más importante es aún preguntarse qué es lo que no dice esta letra. El comparador de finanzas personales HelpMyCash.com desvela algunas condiciones que no podemos leer en la letra pequeña de las hipotecas.
La trampa de los productos vinculados
Si se presta atención, entre la letra pequeña se especifica todos los productos vinculados que se deben adquirir junto con la hipoteca, y muchas veces, el precio aproximado de cada uno. La trampa que algunos bancos hacen con estos productos está en que no especifica durante cuántos años se deberán contratar o si es obligatorio hacerlo con la misma entidad.
Al contratar una hipoteca a 25 años, se podría firmar también, sin ser consciente, un seguro de vida durante los mismos años. Y mientras el tipo de interés de la hipoteca sí se puede saber, el precio del seguro puede ir subiendo año tras año , sin poder hacer nada para evitarlo. Antes de firmar nada con el banco, es muy recomendable preguntarse si queremos contratar el producto con otra aseguradora o, también, si realmente necesitamos ese seguro.
En cuanto a productos vinculados, muchos bancos tampoco publican qué ocurre con el interés de la hipoteca en el caso de no querer los seguros. Normalmente, si no lo hacemos, el tipo de interés aumenta.
Lee la noticia completa en Finanzas.com