hasta octubre de 2015 se cerraron 885 actas por acusaciones previas
Los chivatazos al Fisco descubren 3.309 presuntos defraudadores desde 2012
Entre 2012 y 2014, las denuncias ciudadanas que terminan en acta de inspección aumentaron un 40%
La conciencia ciudadana para pagar impuestos se ha fortalecido con la crisis. Los «chivatazos» al Fisco entre 2012 y octubre de 2015 descubrieron a 3.309 posibles defraudadores a los que se les levantó un acta de inspección, según señalan fuentes de la Agencia Tributaria. La cantidad de denuncias ciudadanas que acabaron con expedientes cerrados pasó de los 697 de 2012 y los 755 de 2013 a los 972 de 2014 , casi un 40% más en dos años. La Agencia Tributaria ha descubierto hasta comienzos de octubre a 885 presuntos defraudadores acusados previamente, por lo que la tendencia es al alza.
Hacienda recibe cada año en torno a 10.000 denuncias ciudadanas de posibles fraudes . En 2013 el Fisco registró 13.611 acusaciones . De este montante, 3.149 «chivatazos fueron por superar el límite de pago en efectivo que marca la ley antifraude en 2.500 euros. Cualquier ciudadano puede presentar una denuncia pública a la Agencia Tributaria en su página web si detecta algún hecho sospechoso de fraude. Su nombre no se revelará al acusado.
Una denuncia puede motivar una inspección, no solo al recibirse, sino pasado el tiempo junto a otras informaciones. Asimismo, aunque uno de estos «chivatazos» se archive, se conserva en los sistemas informáticos de la Agencia para su posible utilización futura. Es decir, el acusado queda «fichado», aunque la denuncia no vaya a ninguna parte .
¿Existen algún perfil concreto entre los que denuncian? «Hay muchas denuncias que no van a ninguna parte, pero las que no son infundadas son de gran valor», señalan fuentes de la Agencia. Muchas denuncias proceden de familiares, ex cónyuges, antiguos socios empresariales o trabajadores despedidos, es decir, con información de primera mano. «Las denuncias que se presentan por razones competitivas en el mercado vienen muy bien fundamentadas», afirman.
Suben las denuncias de fraude informático
En la actualidad destacan especialmente los «chivatazos» que realizan expertos informáticos y que incluyen programas que ocultan la facturación real de empresas.
Antiguamente, el denunciante podía percibir el 25% de la sanción que se le imponía al acusado si se le encontraba fraude, pero en la actualidad no recibe gratificación alguna.