España vuelve a captar deuda a seis meses con intereses negativos

El Tesoro ha captado en lo que va de año 121.000 millones de euros, un 85,2 % de sus necesidades de liquidez para este ejercicio

España vuelve a captar deuda a seis meses con intereses negativos efe

efe

España ha adjudicado este martes 4.121,35 millones de euros en letras a corto plazo , de los cuales 1.265 millones han salido a seis meses con intereses negativos del 0,002%, como ya logró el pasado mes de agosto. Asimismo, en su primera emisión tras la subida de la calificación que , el Tesoro ha rebajado el interés de las letras a un año , mediante las que ha captado 2.856,35 millones de euros al 0,018 %, por debajo del 0,053 % al que colocó deuda a un año en septiembre.

España se ha beneficiado de la decisión de S&P, que elevaba la nota de la deuda de España a un aprobado alto (de BBB a BBB+) con perspectiva estable por el sólido comportamiento de una economía que se ha ido equilibrando en los últimos cuatro años gracias a las reformas.

Esto se ha notado también en el mercado secundario de deuda, en el que el interés del bono español a diez años, cuyo diferencial con el bono alemán del mismo plazo mide el riesgo país, ha vuelto a caer por debajo del 1,8%, lo que ha estrechado la prima de España hasta 123 puntos básicos.

Las , con lo que la ratio solicitudes de las entidades ha alcanzado 10.391,63 millones de euros de cobertura, que es la proporción entre la demanda y el importe finalmente adjudicado, ha sido en esta ocasión de 2,5 veces.

España tiene pendiente esta semana otra emisión de deuda, en tanto que el jueves emitirá bonos a tres años y obligaciones a diez y quince, con las que espera conseguir entre 3.500 y 4.500 millones de euros.

Sin contar la de hoy, el Tesoro ha captado en lo que va de año 121.000 millones de euros, un 85,2 % de sus necesidades de liquidez para este ejercicio, que se elevan a 141.996 millones de euros.

Y ello con una sustancial rebaja en los costes de financiación, ya que al cierre de septiembre el coste medio de la deuda del Estado a la emisión era del 0,88%, frente al 1,52% de diciembre de 2014.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación