Los extravagantes sistemas de las compañías aéreas para ahorrar espacio
Tras la llegada del «low-cost», numerosos fabricantes han patentado sistemas para incrementar el número de pasajeros de los aviones
El «low-cost» no solo ha traído tarifas bajas. Las aerolíneas y los fabricantes han cambiado su estrategia durante los últimos años, se han lanzado al ahorro de costes y han reinventado sus fórmulas para obtener una mayor rentabilidad . Algunas de ellas han incluido una distribución cuanto menos particular de sus pasajeros, mientras que otras han planteado proyectos de la misma índole que finalmente no se han culminado. El último, la patente de Airbus para instalar «literas» en los aviones . Estos son algunas de las extravagantes propuestas que propusieron los fabricantes aéreos para ahorrar espacio.
Pasajeros de pie en Ryanair
Una de las genialidades de Michael O´Leary. En 2009 el presidente de Ryanair anunció su intención de desarrollar , con la colaboración de Boeing, asientos verticales en los aviones para ahorrar espacio. El irlandés llegó a afirmar que si las autoridades aeronáuticas le daban el visto bueno « t ardaría una semana » en instalar dichos asientos.
Finalmente la idea de O´Leary no se llevó a cabo al no obtener los permisos pertinentes. El CEO de la aerolínea «low-cost» se defendió asegurando que «el cinturón de seguridad no sirve para nada».
Un baño para 200 personas
Otra de las propuestas de Ryanair. En 2011, la aerolínea propuso eliminar dos de los tres servicios con los que normalmente cuentan sus aviones. En su lugar, se incluirían seis asientos más para pasajeros y se bajarían las tarifas de los billetes.
Anteriormente, la compañía también propuso cobrar por utilizar los servicios en pleno vuelo, una propuesta que de nuevo ahorraría costes y permitiría el abaratamiento de los vuelos.
Once asientos por fila
Airbus no solo ha propuesto asientos de dos pisos. Durante esta primavera anunció que a partir de 2017 el fabricante ofrecerá una nueva configuración de asientos en el interior de su Airbus 380 , añadiendo un asiento más por fila.
De esta forma, si finalmente esta medida se lleva a cabo, la distribución dejaría cinco asientos en la parte central del avión, con tres a cada lado. El ancho de los mismos , por tanto, se reduciría. Inicialmente, esta medida se propuso únicamente para los vuelos cortos. Otras aerolíneas también han propuestos iniciativas similares como estrechar los reposabrazos.
Sillas de «vaqueros» en pleno vuelo
Hace tres años se rumoreó con la posibilidad de que la compañía italiana Aviointeriors podría desarrollar un nuevo modelo de silla para aviones. La propuesta del fabricante de mobiliario era sencilla : aumentar la altura de los asientos para reducir el espacio entre filas.
Teóricamente, el pasajero necesitaría doblar menos sus rodillas y sus piernas sobresaldrían menos . La silla de Aviointeriors fue comparada con el asiento de montar de los jinetes y fue concebida inicialmente para vuelos de menos de tres horas.
Asientos «frente a frente»
Hace unos meses, la compañía Zodiac Seats France patentó un sistema denominado « Hexagon ». Como su propio nombre indica, el sistema supone una serie de filas en forma de hexágono, situando a los pasajeros unos frente a otros para albergar un mayor número de asientos.
De esta forma, además de viajar «hacia atrás», algunos pasajeros viajarán separados por escasos centímetros . Zodiac Seats aseguró que de esta forma se permitiría tener más espacio para los brazos.
Noticias relacionadas