Tinsa: El precio de la vivienda se estabiliza y registra su menor caída desde 2008 en septiembre
La tasadora estima que los pisos descendieron el mes pasado un 0,4%, confirmando su estabilización tras un ajuste estimado desde los máximos de 2007 de hasta un 41,9%
El precio de la vivienda en España ha descendido un 0,4% en septiembre respecto al mismo mes de 2014 , su menor recorte desde marzo de 2008 , mes en el que se registró la primera caída interanual de la serie, iniciada en 2001, según datos del índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados.
Según Tinsa, los datos del mes de septiembre confirman la tendencia de estabilización de los precios de la vivienda. El a juste acumulado desde los máximos de 2007 alcanza el 41,9%, según la tasadora, que sitúa la caída desde enero hasta septiembre en el 1,3% , frente al -3,8% del mismo periodo de 2014. Por zonas geográficas, las islas Baleares y Canarias y el resto de municipios registraron en septiembre incrementos interanuales de precios del 0,7% y el 0,6%, respectivamente.
Por el contrario, los precios de la vivienda bajaron en la costa mediterránea (-3,1%), las áreas metropolitanas (-0,6%) y las capitales y grandes ciudades (-0,4%).
Caídas ralentizadas
En tasa acumulada desde enero , la costa mediterránea y las capitales y grandes ciudades muestran un repunte de los precios de la vivienda del 1,2% y el 0,2%, respectivamente. Por su parte, la zona de Baleares y Canarias ha visto reducido su precio un 0,7% entre enero y septiembre, frente al descenso del 3,4% de los nueve primeros meses de 2014.
Las localidades más pequeñas registran el mayor recorte de precios desde enero, con un descenso del 3,9% , seguida de las áreas metropolitanas, con una caída del 2,5%.
Ajustes
Por último, si el precio de la vivienda ha caído más del 41,9% de media desde los máximos de 2007 , la costa mediterránea es la zona donde los valores se han corregido con más intensidad , un 48,9%. El descenso acumulado de precio s en las áreas metropolitanas es del 44,4% y del 45,1% en las capitales y grandes ciudades. El menor ajuste desde el punto álgido del ciclo se encuentra en la zona de Baleares y Canarias (-31,6%) y en el resto de municipios (-37,8%).
Noticias relacionadas
- El precio de la vivienda sube el 1,2% y acaba con 26 trimestres seguidos de caídas
- Moody's destaca que la subida del precio de la vivienda será positiva para los bancos
- El precio de la vivienda registra en el segundo trimestre el mayor incremento desde 2007
- La realidad del sector inmobiliario: ¿estamos viviendo una recuperación plena?
- ¿Es realmente el momento perfecto para comprar una vivienda?
- Borja Mateo: «La mejor política de vivienda es un desahucio rápido de quien no puede pagar»
- Factores que hay que tener en cuenta al tasar una vivienda