El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 0,50%

La economía de Reino Unido experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,7%, tres décimas por encima del dato del primer trimestre

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 0,50% oscar del pozo

abc

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,50% , así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375.000 millones de libras (509.574 millones de euros) ante la incertidumbre sobre el impacto de la actual desaceleración de las economías emergentes, especialmente China. La decisión de mantener los tipos de interés estables en su mínimo histórico se tomó por mayoría de 8 votos contra 1, mientras que la decisión de mantener el importe de los estímulos monetarios fue adoptada por unanimidad.

De este modo, el instituto emisor británico mantiene estables los tipos de interés de la libra esterlina desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen en julio de 2012. Así, el Banco de Inglaterra ha cumplido con las previsiones que apostaban por un mantenimiento de los tipos en su mínimo histórico y que no prevén un cambio de tendencia hasta 2016.

La economía de Reino Unido experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,7% , tres décimas por encima del dato del primer trimestre, mientras que la tasa interanual de inflación se situó en el 0% en agosto, una décima menos que en julio. En este sentido, el BoE considera que tres cuartas partes de la desviación observada en la inflación corresponde a la contribución «inusualmente baja» de la energía, los alimentos y los precios de otras importaciones.

Pendiente de los emergentes

En cuanto a las perspectivas de crecimiento, los miembros del comité del BoE señalan la existencia de influencias opuestas, puesto que la demanda doméstica en Reino Unido, y el gasto de consumidores en particular, han sido resilientes, mientras la consolidación fiscal ha frenado la actividad y el crecimiento global se ha mantenido por debajo de la media. De este modo, las estimaciones recientes son consistentes con una ligera desaceleración del crecimiento de la actividad en Reino Unido , mientras los pronunciados descensos del desempleo observados desde mediados de 2013 parecen haberse estabilizado.

Asimismo, el BoE advierte de que un deterioro de la demanda global frenaría aún más la expansión y advierte de que esto podría ocurrir en caso de intensificarse la actual desaceleración de las economías emergentes, incluyendo China.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación