El gasto medio del consumidor español aumenta un 16% en el último año

Los hábitos de compra de los españoles se han modificado durante la crisis, según las conclusiones del Observatorio Cetelem 2015. Es un consumidor más racional e inteligente, sabe dónde comprar y dónde informarse. Y busca sobre todo pagar un buen precio

El gasto medio del consumidor español aumenta un 16% en el último año BELÉN RODRIGO

BELÉN RODRIGO

Los hogares españoles han recuperado la confianza en el consumo, tal y como lo demuestran las conclusiones del Observatorio Cetelem 2015 presentadas esta mañana en Madrid. Se trata de un informe en el que se han analizado diez sectores de distribución de bienes duraderos. En ocho de ellos ha aumentado el gasto medio en el último año, siendo los más favorecidos salud dental, reformas del hogar y cocinas. En total, el gasto medio del consumidor creció un 16% en el último año. “El consumidor español ha cambiado sus hábitos en el periodo de crisis”, afirma Franck Vignard, director comercial y marketing de Cetelem España, la división de crédito al consumo del grupo BNP Paribas. “El consumidor español ha vuelto a consumir, 3,5% más en el segundo trimestre del año en relación al año anterior”, añade el responsable.

El informe muestra las tendencias de los consumidores a la hora de realizar sus compras, y un 68% lo hace en grandes cadenas porque buscan un mejor precio, la variedad y la posibilidad de encontrar todo en el mismo establecimiento. “Hay un cambio muy grande en relación al 2004, cuando el consumidor buscaba la satisfacción por el producto, un trato agradable y un precio económico”, apunta Vignard. El comercio de barrio representa el 32% sobre todo la cercanía, el trato y la confianza. Otro de los cambios destacados es que “uno de cada dos españoles consulta en Internet antes de hacer la compra, el consumidor español es más racional y experto ”, añade. Un 47% de los consumidores posponen por más tiempo las grandes compras y el 60% espera la época de rebaja, días sin IVA y otros descuentos y el 46% echa en falta personal cualificado que asesore.

Según refleja el Observatorio Cetelem, la marca blanca ha ganado la confianza de muchos españoles en las más diversas tipologías, al igual que los productos de segunda mano. Un 45% de los consumidores optan por las marcas blancas y ha crecido el consumo en segunda mano en muchos sectores como en videojuegos, electrodomésticos o telecomunicaciones. “Un 14% de los consumidores ha comprado un Smartphone de segunda mano, es una tendencia que viene para quedarse”, advierte el responsable de marketing. Además considera que “la tecnología evoluciona tan rápido que la segunda mano tiene una connotación más positiva que anteriormente”.

En lo referente a la financiación, se ha reducido casi a la mitad el consumo de crédito , pasando de 103.000 millones de euros a menos de 60.000 millones. El 46% de los consumidores solicitaría un crédito para las reformas del hogar, el 28% para electrodomésticos y el 27% para los gastos del dentista.

Comportamiento de compra por sectores

Para este estudio se han llevado a cabo 1411 encuestas y se han analizado diez sectores de la distribución : bicicleta, cocina, dental, deporte, electrodomésticos y tecnología, mueble y descanso, óptica, reformas, telecomunicaciones y viajes. Según destaca Liliana Marsán, responsable del Observatorio Cetelem, “en general el gasto medio del consumidor española ha aumentado un 16%. Los sectores que más han crecido en el último año fueron reformas y cocinas, por un lado, y dental, “un sector muy importante con evolución clara y creciente”.

El estudio pone de manifiesto que el gasto medio en visitas al dentista en el último año ha sido de 618 euros , frente a los 405 euros del año anterior, lo que supone un incremento del 53%. Por otro lado, el 55% de los españoles encuestados afirma haber adquirido algún tipo de electrodoméstico o producto informático. Este sector cuesta con un gasto medio de 507 euros, un 7% más que el año anterior. Dentro del sector mueble y descanso, el consumo ha aumentado en todas las gamas. El gasto medio es de 1000 euros, más de la mitad para muebles de dormitorio. Por otro lado, un 20% de los consumidores ha realizado una reforma y el 18% ha sido una gran reforma frente al 11% registrado en el 2014. El importe medio de estas reformas ha sido de 4500 euros, casi un 30% de incremento.

Desde el Observatorio Cetelem destacan igualmente el hecho de que un 54% de los consumidores ha adquirido algún producto de telecomunicaciones en los últimos años. Las tablets y los smartphones de otras marcas distintas de Samsng y Apple son los productos que han experimentad un crecimiento con respecto al 2014. Tal y como subraya Franck Vignard “ el consumidor español es el número 1 en Europa en Smarthphone , por encima de Alemania o Francia, nos encanta tener lo último en nuestros bolsillos”. Y en lo que se refiere al sector viajes, un 53% de los españoles ha viajado en los últimos doce meses , con un gasto medio de 979 euros, un 4,9% más que en el año anterior.

Cetelem publica cada trimestre un informe que analiza los hábitos de los consumidores. En enero, el observatorio mundial del automóvil que incluye el 88% de las matriculaciones a nivel mundial. Un segundo estudio sobre consumo Europeo, comparativo de 13 países. Además de este tercer informe, antes de que acabe el año se presentará la segunda edición del observatorio sobre el consumo electrónico en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación