La proporción de deuda española en manos extranjeras cae hasta el 53,08%
Desde el máximo histórico alcanzado en julio- más de 408.000 millones de euros- la inversión extranjera en titulos españoles se ha reducido en 1.539 millones de euros

La deuda española en manos de inversores extranjeros se ha reducido un 0,37% en agosto desde el mes anterior hasta alcanzar los 406.999 millones de euros. Lo que representa un 53,08% del total , según informa EFE a partir de datos actualizados por el Tesoro Público.
Desde el máximo histórico que alcanzó en julio de este año -en términos absolutos, al pasar de 408.000 millones de euros- la inversión extranjera en deuda española se ha reducido en 1.539 millones de euros. En cuanto al porcentaje, e n abril alcanzó su cota máxima con un 55% del total.
Desde enero de 2014, los inversores extranjeros no han dejado de incrementar de forma sostenida y mes a mes su cartera de deuda pública española, con algún tropiezo durante el verano, coincidiendo con la celebración del referéndum en Grecia sobre la ayuda financiera al país.
La incertidumbre sobre el resultado también sembró dudas en el mercado secundario de deuda, en el que la prima de riesgo de España llegó a superar los 160 puntos básicos , tras haber caído en el primer trimestre por debajo de 90; hoy el riesgo país de España se sitúa en 125 puntos básicos.
Pero aún están pendientes las elecciones generales de diciembre , lo que podría explicar que los inversores extranjeros hayan ralentizado sus compras de deuda española. En agosto, el Tesoro tenía en circulación 766.824 millones de euros en letras y bonos.
Noticias relacionadas
- El BCE compró bonos españoles por 5.789 millones en septiembre y acumula 40.000 millones en siete meses
- España emite 3.500 millones de deuda y paga a diez años menos del 2%
- La inversión extranjera en deuda española supera por primera vez los 400.000 millones
- El gobernador del Banco de España apuesta por la compra de deuda soberana
- ¿Por qué los inversores pagan por tener deuda española?
- Los extranjeros redujeron su inversión en deuda española un 0,14% en junio