Adicae denuncia a CaixaBank para que devuelva casi 16 millones en comisiones de sus cajeros
La Asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros considera que se trató de una «práctica abusiva»

Adicae ha presentado este miércoles una demanda colectiva en los juzgados mercantiles de Barcelona para reclamar que la entidad devuelva a los no clientes la comisión de dos euros que les cobró entre marzo y septiembre por sacar dinero de su red de cajeros.
La Asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros ha estimado el importe total cobrado en este tiempo en unos 16 millones de euros y lo considera ilegal porque se cobraba una doble comisión al usuario –por parte de la entidad del cajero y por la suya–, ha expuesto en un comunicado.
Un portavoz de Adicae ha explicado a Europa Press que defienden que ha sido una «práctica abusiva », porque la ley impide cobrar dos comisiones por un mismo servicio, y ha señalado que 350.000 personas han firmado contra este recargo.
CaixaBank dejó de cobrar esta comisión a los usuarios el 3 de octubre, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo Real Decreto ley que prohíbe repercutir al no cliente la comisión por usar el cajero, sino que se debe aplicar a la entidad emisora de la tarjeta.
Así, la nueva normativa avala el modelo de que el dueño del cajero tiene derecho a cobrar por su uso , aunque no al cliente final, sino a las otras entidades.
Hasta la aprobación del Real Decreto-ley, CaixaBank defendía la legalidad de este recargo, así como que era informado al usuario del cajero a través de la pantalla antes de aceptar sacar dinero.
Sobre este punto, Adicae argumenta que la advertencia de la pantalla responde a la obligación legal del deber de información , pero no equivale a un consentimiento contractual.
Noticias relacionadas