Las ventas de Volkswagen en Japón y Corea del Sur caen un 9% y un 7,8% en septiembre
En el país nipón la marca alemana ha quedado en segundo lugar tras la división de vehículos de lujo de Mercedes-Benz, mientras que en Corea del Sur la caída de las ventas amenaza su cuota de mercado
![Las ventas de Volkswagen en Japón y Corea del Sur caen un 9% y un 7,8% en septiembre](https://s3.abcstatics.com/Media/201510/06/volkswagencoreajapon--644x362.jpg)
El conocido como «Dieselgate», la manipulación de los motores diésel con el objetivo de limitar las emisiones contaminantes, parece tener sus consecuencias para el grupo alemán Volkswagen (VW), cuyas ventas han caído en septiembre un 9,1% interanual en Japón , según ha informado este martes la Asociación de Distribuidores de Vehículos de Japón (JADA).
El fabricante de automóviles alemán ha vendido un total de 5.989 unidades en el país asiático durante el pasado mes. Por marca, Volkswagen ha quedado en segunda posición con un amplio margen, tras la división de vehículos de lujo Mercedes-Benz de Daimler AG, que colocó en el mercado automotriz nipón 8.032 unidades.
Este descenso aumenta la posibilidad de que Volkswagen pierda el liderazgo frente a Mercedes-Benz , abandonando la primera posición en el mercado japonés después de 15 años. El fabricante alemán ha cedido terreno durante en septiembre a favor de otras importantes firmas que han registrado un aumento de ventas o unas pérdidas más leves. Por su parte, las ventas de la unidad Audi de VW se han incrementado un 1,3% en septiembre hasta las 3.628 unidades.
En cuanto al período que va de enero a septiembre, las ventas del grupo alemán cayeron un 11,7% hasta las 44.193 unidades , mientras que las de Mercedes-Benz subieron un 13,2% hasta las 49.666 unidades, según los datos de la JADA.
Corea del Sur
Lo s efectos del escándalo de los motores trucados también han alcanzado Corea del Sur, donde Volkswagen vendió en septiembre 2.901 automóviles, un 7,8% menos que en el mes anterior, según datos publicados este martes por la Asociación de Importadores y Distribuidores de Automóviles de Corea (KAIDA).
Los expertos locales han atribuido esta caída al escándalo en el que se ha visto envuelto el fabricante alemán, que ha llevado a parte de los consumidores a optar por otras marcas . En el país asiático l os fabricantes locales como Hyundai o Kia dominan el mercado debido en parte a las estrategias proteccionistas del Gobierno, que encarecen notablemente los vehículos importados y sus recambios.
No obstante, dentro del creciente mercado de automóviles extranjeros surcoreano , Volkswagen y Audi son dos de las marcas más populares con cuotas del 15,61% y del 12,56%.
La imagen de Volkswagen se ha visto deteriorada desde que a mediados de septiembre las autoridades estadounidenses acusaron al grupo de utilizar un software en algunos de sus vehículos diésel, los que fueron equipados con el motor de tipo EA189, para manipular las pruebas de emisiones . El escándalo ha afectado ya a más de once millones de vehículos en todo el mundo y originó la dimisión del presidente del fabricante, Martin Winterkorn.
Noticias relacionadas
- Volkswagen cifra en 8 millones el número de vehículos afectados por el fraude en la UE
- Dos ingenieros son señalados como los artífices del fraude de Volkswagen
- ¿Pasará mi coche la ITV si es uno de los afectados por el escándalo de Volkswagen?
- Así contaminan los vehículos diésel
- Paredes (Seat) «Lo haremos todo para que los clientes sigan confiando en nosotros»
- El escándalo podría costar a Volkswagen hasta 78.000 millones
- La Policía alemana investiga qué directivos de Volkswagen decidieron y conocían el fraude
- Volkswagen garantiza a España que el fraude no afecta a las ayudas del plan PIVE
- Volkswagen cifra en 683.626 los vehículos equipados con motores trucados en el mercado español
- Guía para no perderse en el caso «dieselgate»