La ciudad donde los taxis publicitan a Uber

En determinadas regiones de Europa, ambos colectivos se ven favorecidos por UberTaxi, uno de los servicios de la aplicación

La ciudad donde los taxis publicitan a Uber jaime recarte

g.ginés

De Brasil a Bruselas , las protestas del sector del taxi contra Uber han recorrido medio mundo. El colectivo denuncia una «competencia desleal » de la herramienta, la cual se defiende alegando que únicamente es una aplicación que pone en contacto a viajeros con conductores. La regulación se hace esperar y el conflicto se internacionaliza . Y pese a esta situación, en algunas ciudades Uber y los taxis conviven en armonía... e incluso se hacen publicidad entre ellos.

En Alemania se produje una curiosa paradoja. Uber Pop, uno de los servicios más conocidos de la aplicación, está prohibida desde septiembre de 2014 . Sin embargo, otra de las prestaciones de la herramienta, llamada literamente UberTaxi , es completamente legal en este país.

Esta aplicación funciona como un servicio de taxi convencional, con la diferencia de que el usuario posee con una cuenta online asociada a su tarjeta de crédito y no necesita efectivo para pagar la carrera. Es un ejemplo de colaboración entre dos colectivos enfrentados , que favorece que alrededor de un centenar de taxis publiciten este tipo de «app» en ciudades como Berlín, Hamburgo o Düsseldorf.

Disparidad de opiniones

En declaraciones a ABC, fuentes de Uber destacan que este tipo de colaboración es «razonable», y que además de en Alemania, se produce en otros lugares como Nueva York. Además, desde la compañía tecnológica destacan que UberTaxi «funciona bastante bien» y demuestra que incluso donde existen procedimientos judiciales abiertos contra Uber Pop, la aplicación continúa operando mediante otros servicios.

«No estamos en contra de las nuevas tecnologías, de hecho en España los taxis ya cuentan con determinadas aplicaciones », responden desde el sector del taxi. Julio Moreno, presidente de la Federación Española del Taxi (Fedetaxi) matiza, sin embargo, que «hay que especificar que es tecnología, si ello implica que los conductores sean particulares sin ningún tipo de licencia ni legislación de transportes estamos en contra . De esta forma se pone en riesgo la seguridad de los usuarios».

Además, el presidente de Fedetaxi sostiene que Competencia va a favorecer una « desregulación » que impulsará el auge de «unas pocas corporaciones y lobbys en este sector, en detrimento de las 100.000 familias que hoy dependen del taxi».

Por ello, Moreno asegura que la respuesta de los taxistas debe ser «contundente y seria» y que llevará a todas estas familias «a defender su trabajo».

Próximas protestas

En las últimas semanas, Uber ha obtenido el espaldarazo del alcalde del condado de Miami-Dade , Carlos Giménez, que ha prometido legalizar la aplicación antes de que finalice 2015. La aplicación también ha obtenido algún que otro revés , como el que le proporcionó el Tribunal de Comercio de Bruselas, que declaró ilegal UberPop hace escasos días.

El conflicto continúa abierto. Los taxistas europeos han paralizado Bruselas en varias concentraciones en las que ha exigido la ilegalización de la aplicación, al considerar que Uber ofrece el mismo servicio sin necesidad de contar con los requisitos legales que sí requiere el taxi. El frente común europeo, impulsado por la Fedetaxi, ha dado señales de fortaleza este verano y ha avisado de que llevará a la herramienta a varios ligitios más.

Al igual que ha sucedido en las últimas semanas en ciudades como Málaga o Córdoba, todo hace indicar que , las protestas del sector del taxi contra Uber continuarán en los próximos meses. Mientras tanto, en Alemania parece que se produce una pequeña «tregua», aunque solo con determinados sectores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación