Portugal sopesa nacionalizar Novo Banco tras las elecciones
El nuevo Ejecutivo que salga de las urnas tomará la decisión y la comunicará a la troika.

O liquidación o nacionalización . Y la mejor de las dos «malas opciones» para Novo Banco, creado con dinero del fondo privado de resolución tras el rescate de Banco Espírito Santo en 2014, es la segunda. Así lo entiende el Gobierno portugués de Pedro Passos Coelho que, según ha podido saber ABC de fuentes del entorno del propio Ejecutivo luso, tras el último intento frustrado de venta de la entidad financiera , no ve «casi ya» ninguna otra solución posible. Eso sí, sus planes, desde que la última de las ofertas «no cuajara», pasaban y pasan por esperar a que se celebren las elecciones generales del próximo domingo, 4 de octubre.
Noticias relacionadas
El Gobierno salido de las urnas será entonces quien decidirá definitivamente si retomar un nuevo proceso de venta -que fuentes financieras en el país prácticamente descartan-, o nacionalizar, opción que tendría que trasladar lo antes posible a la troika (Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario internacional). Las opciones partirán de cero cuando pase la marea electoral -si bien la «nacionalización» es ya casi la única opción viable , dicen las fuentes-, aunque en todo caso dependerá de la celeridad con la que se forme el siguiente Ejecutivo. Una circunstancia que, a buen seguro, se complicará mucho porque no parece fácil que la coalición de centroderecha entre PSD y CDS o los socialistas logren mayoría absoluta.
Frenazo a la venta de Novo Banco
El Banco de Portugal se vio obligado a f renar el proceso de venta de Novo Banco el pasado 15 de septiembre. La razón que esgrimió entonces el propio Ejecutivo luso fue que el banco central no logró que los tres candidatos que seguían pujando en agosto pasado por la entidad (el grupo chino Fosun International, el fondo estadounidense Apollo y, el último en retirarse, la aseguradora china Anbang Insurance) hicieran una oferta que cubriera, al menos, los 4.900 millones de euros en ayudas recibidas.
Las fuentes consultadas explican que al final tanto el Gobierno luso como el Banco de Portugal no han podido evitar lo que sí hicieron en el momento de la creación de la entidad . Novo Banco , que nació el 3 de agosto de 2014 , es producto de la división del antiguo Banco Espírito Santo (BES), y es el banco que aglutinó los activos de buena calidad del mismo con esa inyección de cerca de 5.000 millones procedentes del Fondo de Resolución (financiado por instituciones financieras y bancarias del país vecino), sin coste alguno para el erario público ni para los contribuyentes portugueses, evitando así la nacionalización «per se» que, ahora, no podrán evitar.