Vivienda, por fin está aquí la recuperación
Los expertos coinciden en que los precios inmobiliarios han tocado fondo en España, pero creen que el comportamiento será muy diferente según de qué activos hablemos
![Vivienda, por fin está aquí la recuperación](https://s2.abcstatics.com/Media/201509/29/vivienda-venta2--644x362.jpg)
Desde 2014 hay indicios de recuperación en el mercado inmobiliario español y en 2015, se están acentuando, con la novedad de que llegan, incluso, a los indicadores de actividad constructora», comenta el experto inmobiliario Julio Rodríguez. El incremento de la construcción de viviendas es el resultado de una mejora de las ventas , de un repunte de la demanda. Según los datos del Consejo General del Notariado, las compraventas de viviendas aumentaron en julio un 10,7% en tasa interanual. Entre enero y septiembre, el incremento del número de operaciones es de un 8,7% también en tasa interanual. Como señala Félix Lores Juberías, de BBVA, «las previsiones en torno a la demanda indican que las ventas seguirán mostrando una evolución positiva en los próximos meses».
Además, de acuerdo con cifras de Tecnocasa, el importe de la hipoteca media ha experimentado en el primer semestre de 2015 su primera subida interanual desde el año 2007. Aunque hay que poner esta última cifra en perspectiva: a pesar de este ligero aumento del 3,9% que ha situado el importe medio de las hipotecas en los 84.018 euros, el descenso acumulado desde 2007 es de un 54%.
Más transacciones y crecimiento de la hipoteca media no puede derivar en otra cosa que no sea un incremento de precios. En este sentido, la estadística que proporciona una fotografía más positiva del mercado inmobiliario español es la que elabora el INE. De acuerdo con ella, el precio de la vivienda ya sube a un ritmo anual del 4%. La vivienda nueva es la que muestra un mayor dinamismo, al avanzar a una velocidad del 4,9%, frente al 3,8% de la vivienda usada.
Lee la noticia completa en Finanzas.com