Brasil amenaza los beneficios de la Bolsa española
Standard & Poor's ha metido más presión sobre los balances y las cotizaciones de las compañías nacionales más expuestas al país carioca
Problemas para los primeros espadas de la Bolsa española . La rebaja hasta «bono basura» ('BB+') recetada por la firma Standard & Poor's a Brasil ha metido más presión sobre los balances y las cotizaciones de las compañías nacionales más expuestas al país carioca. El problema es que si Fitch y Moody's siguen el mismo camino que S&P, (algo muy probable), se encarecerá la financiación en Brasil y la divisa brasileña , el real, se depreciará aún más, con el consiguiente efecto divisa negativo sobre los resultados que presenten en el futuro las compañías españolas.
El país ya está en recesión técnica, al contraerse su PIB en el segundo trimestre un 1,9%. Este año, la contracción llegará al 2,5%, según datos del banco central, con una inflación que ronda el 10 por ciento y un déficit primario que alcanzará los 8.500 millones de dólares. A ello hay que sumar la crisis política, con la presidenta Dilma Rousseff más cuestionada que nunca o algunos escándalos de repercusión mundial, como el de Petrobrás. Y todo, el año antes de unos Juegos Olímpicos. Además, como explica Miguel Ángel Rodríguez, analista financiero independiente, Brasil es uno de los principales productores mundiales de materias primas (petróleo, soja, trigo, maíz) y se ha visto muy perjudicado por la crisis de China y la caída de los precios de estos productos, una tendencia que todavía puede ir a peor en función de cómo evolucione en los meses siguientes el gigante asiático.
El movimiento de S&P «ha cogido al gobierno brasileño en fuera de juego», admite Virginia Pérez, responsable de renta variable de Tressis. Por el contrario, al mercado no le ha extrañado: «No ha sido una sorpresa y el precio de sus activos ya reflejaban este riesgo, si bien nos ha sorprendido que lo han dejado con perspectiva negativa, por lo que otra rebaja de rating es más probable», explica Carlos Farrás, socio director de la firma DPM Finanzas. De hecho, este experto no descarta que Fitch baje su calificación antes de final de año a 'BBB-' con perspectiva negativa y que Moodys lo haga el año que viene.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas