¿Qué son los gastos «hormiga»?

Pagos reiterados en productos o servicios innecesarios constituyen fugas de dinero evitables, segun afirman distintos expertos del sector

¿Qué son los gastos «hormiga»? archivo

s.e.

A diario, todos gastamos en pequeñas cosas a las que no damos importancia, se trata de pagos evitables y reiterados, su uso y costumbre condiciona nuestra economía y puede dar, a final de mes una cifra abultada. Los españoles empleamos 544 euros al año en gastos bancarios , 984 euros en telefonía e Internet , 1.911 euros en el coche , 1.980 euros en el hogar , 1.932 euros en ocio y cultura además de 2.270 euros en el carrito de la compra según el estudio Fintonic de los Gastos de Nóminas de los españoles.

Los gastos hormiga , están por todas partes, son «invisibles y traicioneros» ya que no se detectan de inmediato afirma Carlos Martínez, director de IMF Business School y del master en Dirección Económico Financiera; los mejores ejemplos son los consumos en café, la compra de galletas, cigarros, refrescos, propinas, snacks, los desplazamientos innecesarios en metros o autobuses, pilas que no se utilizan, pago de comisiones evitables a entidades bancarias , llamadas innecesarias con el móvil, compra de periódicos que no siempre se leen, etc…

La alimentación constituye una de las principales «fugas de dinero hormiga» en un país, España, en el que se desperdicia hasta 163 kilos de alimentos por persona según un Informe del Parlamento Europeo. El 60% de los españoles nunca se lleva el tupper al trabajo y come en bares y/o restaurantes con un gasto medio de 257 euros mensuales según la FUCI (Organización de Consumidores), a modo de ejemplo los gastos en alcohol, tabaco y cafés representan un gasto evitable de 5.300euros al año para cada español.

App para controlarlo

Es fácil que los gastos hormiga pasen desapercibidos , porque solo nos fijamos en los grandes desembolsos, como el pago del alquiler o la cuota de la hipoteca , el recibo de la luz . Es importante evitar comprar objetos que duran menos que los pagos (comprar un producto de bajo precio a plazos) o realizar desplazamientos innecesarios con el coche ya que estas prácticas reiteradas pueden llegar a condicionar a buena parte de las economías doméstica s. Ante el aumento de este tipo de gastos y lo que supone en los hogares, hay incluso aplicaciones que ayudan a evitar gastos hormiga afirma el director de IMF Business School, Apps como por ejemplo: ‘Cuentas Claras’ , ayuda a tener una idea de en qué gastas el sueldo; ‘Tusgastos’ , perfecta para llevar el control de los pagos en efectivo; ‘Control de gastos’ , permite adjuntar fotos de los justificantes de compras para llevar un mayor control del gasto; ‘ Tosh Finanzas’ , compara el ritmo de gasto de un mes con los meses anteriores para saber si se está o no ahorrando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación