Pau Gasol o Cristiano Ronaldo, ¿en qué invierten los deportistas?
«El deportista de élite o el artista debe tener una mentalidad conservadora y tener muy en cuenta la fiscalidad y el espacio temporal», aconseja el responsable de Andbank Sports & News Business
La gestión de las fortunas de deportistas de élite y de artistas es un nicho de lo más apetecible para los gestores de banca privada. Se trata de un trabajo no exento de retos que surgen de la propia naturaleza del cliente : puesto que es un patrimonio que se crea rápidamente, la carrera profesional no dura más allá de 10-15 años en el tiempo y, además, se deben enfrentar a la juventud e inexperiencia del deportista como recuerda Hugo Aramburu, director general adjunto de Banca Patrimonial de Banca March, que reitera que este tipo de cliente se caracteriza porque «genera un importante patrimonio en un corto periodo de tiempo. Pero una vez que finaliza su carrera, tanto él como su familia deberán vivir con ese patrimonio, ya que va a experimentar una reducción muy importante de sus ingresos».
Esta gestión constituye todo un desafío ya que, además, no disponen de conocimientos legales y de mercados al tratarse de gente muy joven para gestionar y planificar su futuro. Handicap que se une al hecho de «que al comenzar su carrera profesional muy pronto un alto porcentaje, no tiene formación universitaria y confían en su entorno más cercano como padres y familiares a la hora de invertir, pero a su vez tampoco tienen criterios y conocimientos suficientes para asesorar un patrimonio tan alto», recuerda Aramburu.
Estas peculiaridades las conoce bien Ferrán Martínez, ex-pívot de baloncesto español, y responsable de Andbank Sports & News Business. En ese sentido, Martínez aconseja al deportista que calcule el porcentaje de sus ingresos con el que puede vivir sin agobios . Respecto al resto del dinero, debe hacer como si no existiera. «Cuando yo jugaba al baloncesto sólo gastaba entre el 30 y el 40 por ciento de lo que ganaba, y el resto lo invertía en productos o servicios que conocía. Era muy disciplinado. Conceptualmente, el deportista de élite o el artista debe tener una mentalidad conservadora y tener muy en cuenta la fiscalidad y el espacio temporal».
Lee la noticia completa en Finanzas.com