Las ventas de Loterías cayeron en más de 3.000 millones el año de su anuncio más polémico

Fue la compañía del sector público empresarial cuyo resultado bruto más se desvió de lo previsto inicialmente en los presupuestos, según un informe del Tribunal de Cuentas

Las ventas de Loterías cayeron en más de 3.000 millones el año de su anuncio más polémico abc

m. cuesta, a. i. sánchez

Dicen que los españoles son de los que dejan de comer antes que de pagar la hipoteca. Y que esta fidelidad únicamente podría llegar a ser quebrantada por aquellos que dejan a un lado el pago de la casa para poder jugar a «su» número de lotería. Más allá de la sabiduría popular, lo cierto es que esta fuerte vinculación de muchos ciudadanos con algunos sorteos ha hecho que tradicionalmente la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) haya sido la gallina de los huevos de oro del Estado, por ser una fuente recurrente de ingresos para las arcas públicas. Pero los datos desvelan que ni siquiera esta sociedad pública pudo esquivar el envite de la crisis.

Según desvela el Tribunal de Cuentas en el informe sobre el análisis de la cuenta general de Estado de 2013, al que ha tenido acceso ABC, Loterías fue la compañía del sector público empresarial cuyo resultado bruto más se desvió de lo previsto inicialmente en los presupuestos. La causa se encuentra fundamentalmente en el «descenso de las ventas por valor de 3.046 millones de euros», asegura el Tribunal. Esta caída, explica el informe, fue «compensada parcialmente por el descenso en el pago de los premios en los sorteos de la Lotería Nacional, 2.060 millones de los presupuestados y, también, por el descenso en las comisiones de los puntos de venta y delegaciones, por importe de 245 millones». Pese a esta caída, la sociedad logró cerrar su cuenta de pérdidas y ganancias con «un resultado positivo que ascendió a 1.766 millones de euros», destaca el informe.

Se da la circunstancia, además, de que 2013 fue el año en que en tradicional anuncio navideño de la compañía generó más polémica en las redes, con un «spot» protagonizado por Montserrat Caballé, Raphael, Niña Pastori, Marta Sánchez y David Bustamante.

Fuentes de la compañía pública explican que hasta el año 2008, las ventas del conjunto de juegos de fueron creciendo año tras año. «Sin embargo, a partir del 2009, y como consecuencia de la situación económica general, se produce un período de ligeros descensos», afirman. En el año 2011 se produjo un repunte en las ventas, para volver a la tendencia negativa en el año 2012 y 2013. En concreto, en 2013 las ventas tuvieron un descenso de hasta un 7,93%, según datos de la entidad dependiente del Ministerio de Hacienda.

Cabe recordar que 2013 también fue el ejercicio en que por primera vez los jugadores agraciados con premios de la Lotería de Navidad tuvieron que pagar impuestos. Hasta entonces, este sorteo había estado exento de tributación.

No obstante, al igual que impactó la crisis, la recuperación económica también se ha dejado notar en las ventas de la empresa. En 2014 las ventas totales cayeron un tímido 0,85%, “cifra que está mejorando en 2015 y que pone de manifiesto que se consolida el aumento de ventas iniciado en los Sorteos de Navidad 2014 y El Niño 2015”, vaticinan desde la SELAE. Así, la venta de Lotería Nacional crecerá por primera vez en ochos años, y lo hará un 6,3%, según previsiones de la empresa. «Esta tendencia positiva ya se experimentó tanto en el Sorteo Extraordinario de Navidad 2014 (con un crecimiento del 4,64% respecto al año anterior) como en el Sorteo Extraordinario de El Niño 2015 (con una subida del 6,69% respecto al año anterior)», explican. Un dato importante, pues las ventas de Lotería Nacional suponen un 55% de la facturación total de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación