Reunión de la Reserva Federal: los focos en los que se fijan los mercados

¿Cómo reaccionarán las Bolsas hoy tanto si se suben o no los tipos en Estados Unidos?

Reunión de la Reserva Federal: los focos en los que se fijan los mercados reuters

cristina casillas

La reunión de la Fed de este jueves por la tarde va a marcar la agenda de los inversores. El endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal está próxima. La recuperación económica de Estados Unidos ya es un hecho, lo que se plasma en el mercado laboral, aunque en las últimas semanas las tensiones provenientes de China hayan provocado dudas .

La propia presidenta, Janet Yellen, ha adelantado que la subida está próxima, pero falta conocer los «tempos». Y la reunión de hoy es un termómetro vital para el mercado para conocerlos. Pero ¿cómo reaccionarán las Bolsas tanto si se suben o no los tipos?

José Luis Martínez, estratega de Citi para España, asegura que "el mercado asigna una probabilidad menor al 20% a la subida de tipos por la Fed el jueves". Sin embargo, hay una elevada preocupación por el resultado de la reunión . ¿Por qué? En ese sentido, Martínez señala que "No sería la primera vez que el inicio de la normalización se lleva por delante la recuperación económica o simplemente es el preludio de una corrección de excesos".

Martínez destaca que el FOMC de esta semana todo parece apuntar a que se mantendrán los tipos . Pero habrá que estar atento al discurso. "Un mercado de trabajo fuerte, una inflación que podría haber alcanzado el suelo.....¿y la estabilidad financiera?. Curioso que la propia Yellen advirtiera hace unos meses sobre los excesos de valoración en algunos mercados y ahora la corrección de estos hipotéticos excesos sea suficiente para detener el inicio de la normalización de tipos. Aunque, por otro lado, esto podría tener sentido puesto que es precisamente la mayor tensión e inestabilidad de los mercados un escenario de restricción financiera que puede compensar precisamente tomar la decisión sobre tipos".

Joaquín Robles, analista de XTB, señala que es muy difícil pronosticar si el FOMC subirá tipos en la reunión de este jueves. "Si nos guiamos por la macro, sí que podría hacerlo, ya que el empleo se sitúa en el 5.1% muy cercano al pleno empleo. El crecimiento del último trimestre fue de 3.7% y se siguen manteniendo expectativas de que el crecimiento anual supere el 3%. La única variable que no se ajusta a los paramentos del FOMC es la inflación".

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Reunión de la Reserva Federal: los focos en los que se fijan los mercados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación