Asempleo cree que la ocupación sufrirá una «leve desaceleración» en el segundo semestre
En la actualidad, un total de 1,8 millones de parados no perciben prestación contributiva, según el estudio de la patronal de las grandes empresas privadas de colocación
La patronal de las grandes empresas privadas de colocación Asempleo y Afi calculan que el crecimiento de la ocupación sufrirá una «leve desaceleración» en la segunda mitad del año. El informe prevé que el crecimiento de la afiliación se moderará en los próximos meses y bajará desde el 3,2% de agosto para cerrar el año en el 2,6% . Con esta evolución prevista de la afiliación, el informe prevé que el tercer trimestre del año se cierre con cerca de 18 millones de ocupados.
Por otro lado, estos expertos prevén que el gasto medio por desempleado se reduzca en un 20% el año que viene , no tanto por un descenso del número de parados sino por el recorte del importe que destinará el Gobierno a las prestaciones por desempleo.
En el informe, Asempleo explica que "no sería de extrañar que siguiera reduciéndose en los próximos meses la tasa de cobertura por desempleo", teniendo en cuenta el recorte del 21,7% del gasto en desempleo que recogen los Presupuestos Generales del Estado para 2016.
A pesar de ello, el Gobierno aumentará un 10% el gasto en fomento del empleo, lo que contribuirá a acelerar la reincorporación al mercado laboral, en tanto que el gasto en la bonificación para la contratación de parados crecerá un 9% y el de formación, un 5,9%.
Asempleo destaca que la tasa de cobertura por desempleo "ha dejado de empeorar", al situarse en julio de 2015 en el 58,5% , lo que significa que el 41,5% de los parados (1,8 millones de personas) no recibe ningún tipo de prestación.
El número de desempleados que reciben prestación se ha reducido, principalmente, entre los que percibían una prestación contributiva, porque no han cotizado a la Seguridad Social al menos durante el año anterior al momento del desempleo o porque han agotado la prestación y ahora reciben una asistencial o no tienen ningún tipo de ayuda.
Noticias relacionadas