¿Cómo y dónde acceder al fondo de vivienda?

El Gobierno defiende que 45.000 familias se benefician ya de su plan antidesahucios

¿Cómo y dónde acceder al fondo de vivienda? José Ramón Ladra

m. v.

El Gobierno y la banca han reforzado su compromiso para tratar de aliviar el drama de los desahucios . Los ministerios de Economía, Fomento y Sanidad y 29 entidades financieras que operan en España suscribieron ayer un acuerdo para ampliar en 3.974 viviendas, a 9.866 inmuebles , el Fondo Social de Viviendas (FSV). Además, el colectivo de posibles beneficiarios se ha abierto a mayores de 60 años , a matrimonios y parejas de hecho sin hijos y a deudores no hipotecarios .

Este instrumento se constituyó en enero de 2013 con 5.892 viviendas aportadas por los bancos destinadas a alquilar a precios reducidos, entre 150 y 400 euros mensuales con un límite máximo del 30% de los ingresos de la unidad familiar.

Hasta la hecha, se podían beneficiar de este régimen personas que hubiesen perdido su vivienda desde 2008 por impago de la hipoteca , y entre los requisitos de vulnerabilidad para poder beneficiarse estaban ser familia numerosa , tener menores o discapacitados a cargo, estar en paro y haber agotado las prestaciones, ser víctima de violencia de género , entre otros criterios, ampliados en mayo de 2014.

Ritmo menor

El Fondo Social había adjudicado a junio de 2015 algo más de 4.000 viviendas , según estimaciones del sector. Sin embargo, las reuniones celebradas entre la banca y los nuevos alcaldes tras las elecciones de mayo evidenciaron que estaba funcionando a un ritmo menor del esperado por cuestiones administrativas en algunos consistorios, entre otras causas.

El Ejecutivo, que defiende que sus medidas para paliar el problema de los desahucios han beneficiado ya a 45.000 familias, prevé que al menos el 5% de las viviendas del fondo se adjudiquen a personas desalojadas por impago de la hipoteca, y estudia firmar acuerdos con ayuntamientos y el tercer sector (fundaciones, ONG).

¿Cómo y dónde acceder al fondo de vivienda?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación