Una empresa colombiana compra Fiesta por 16,8 millones de euros

Colombina logra imponerse a las ofertas presentadas por Risi y el fondo de inversión Indes

Una empresa colombiana compra Fiesta por 16,8 millones de euros abc

efe

Colombina será la empresa que adquiera el negocio de dulces de Fiesta por 16,8 millones de euros , según ha anunciado este martes en rueda de prensa el socio-director de la administración concursal Data Concursal, Francisco Vera. La compañía -de tradición confitera y que cotiza en la Bolsa de Bogotá- se ha alzado como ganadora "no sólo por el precio, que ha tenido gran relevancia en la decisión, sino también por comprometerse con todos los requisitos que fijaba la administración consursal".

En este sentido ha citado el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, la inversión en el primer año de un millón en circulante y de dos millones de euros en bienes de capital. "El alto precio de Colombina nos ha dado a entender su interés y su estrategia por hacer crecer a Fiesta en Europa, donde todavía no tiene presencia", ha explicado Vera.

La compradora se ha comprometido, además, a establecer un plan industrial de un aumento de las ventas del 122% en los próximos tres años.

Las otras dos finalistas elegidas en el último tramo del proceso de venta eran Indes Capital , de origen español y dedicada a la adquisición de empresas en situaciones especiales, y Risi , también española y especializada en snacks.

Colombina, como Fiesta, dedica su actividad principal a los dulces, golosinas y bombones, y es un referente en el mercado internacional, según han detallado.

El resultado de esta empresa latinoamericana al cierre del primer semestre del 2015 fue positivo (+6%) y contrasta con los negativos indicadores generales de la industria.

Según ha precisado Vera, "el precio de la operación se ha excedido de lo previsto en el inicio del proceso, que se fijaba en cinco veces el ebitda y ha terminado siendo diez veces y medio el precio de el ebitda".

El proceso de venta ha sido novedoso en el mercado porque se ha realizado a través de un "aplicativo web" , "un proceso que permite valorar las ofertas sin intervenciones de terceros, ni de la propia administración concursal", ha añadido.

Proceso de liquidación

En 2014, Fiesta presentaba su proceso de liquidación, tras solicitar el concurso de acreedores. Su proceso de venta se inició en el mes de enero con la presentación del plan de liquidación al juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid.

El citado proceso se dividió en dos partes: por un lado, se puso a la venta el negocio principal de caramelos (las marcas comerciales, productos y canales de venta, básicamente); por otro, el activo inmobiliario (las instalaciones que tiene en Alcalá de Henares, Madrid), cifrado en 6,7 millones, y cuya venta aún no está cerrada.

"Lo más probable es que los interesados en comprarlo dejen pasar esta fase de precio mínimo e incluyan sus ofertas en la siguiente fase sin precio mínimo y a través de subasta on line", según Vera.

Por su parte, el director general de la empresa, Agustín Fernández, ha agradecido a la administración concursal su labor en este proceso, que no sólo "nos ha ayudado a reflotar la empresa, sino que hemos logrado hacer los deberes".

"Hemos superado con creces las expectativas de los resultados previstos para este año; sólo hasta el mes de agosto el ebitda logrado -de 1,58 millones de euros- ha llegado ya al estimado para todo el ejercicio, 1,6 millones, y supera en 1,2 millones el registrado en el mismo periodo del año anterior", ha indicado. Esta mejora se debe a la decisión de suprimir las exportaciones en los lugares en los que no lograban beneficio , entre otros factores.

Una empresa colombiana compra Fiesta por 16,8 millones de euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación