Razones por las que las empresas deberían promover el teletrabajo
En España solo un 27% de las empresas lo contempla como una forma de organización, según el estudio Tecnologías de la Información en la Empresa
El teletrabajo es una modalidad laboral que beneficia tanto a empresas como a empleados , aunque en España apenas un 27% de las empresas lo contempla como una forma de organización de la plantilla, según el estudio Tecnologías de la Información en la Empresa. Sin embargo, el trabajo remoto puede ser también una gran oportunidad para las empresas . TeamViewer®, compañía líder en software de control remoto y reuniones online, recoge las cinco razones por las que las empresas deberían promover el teletrabajo.
- Economía de gastos : permitir a los trabajadores trabajar desde casa o de manera remota supone un notable ahorro para las empresas: desde gastos de espacio y energía a gastos en elementos físicos como el papel y demás material de oficina. Este ahorro es perceptible tanto para grandes empresas como para pymes, que tienen la posibilidad de reducir la superficie de oficina al tener a sus empleados trabajando remotamente.
- Incremento de la productividad : las comodidades y los beneficios que confieren el teletrabajo favorecen una mayor participación e implicación de los trabajadores con la empresa y sus objetivos. Este respeto a la conciliación familiar, hace que los empleados sean más felices y esto se traduzca en un aumento de su productividad.
- Reducción de gastos derivados del transporte : en España, un 19,7% de la población ocupada tarda más de media hora en llegar a su lugar de trabajo, este tiempo empleado en trayectos se pierde en horas de trabajo y en conciliación familiar. Además del ahorro económico para las familias, el teletrabajo favorece la descongestión de las autopistas y una consiguiente reducción en la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas