García-Legaz evalúa con las comunidades el impacto de la Ley de Unidad de Mercado
La interoperabilidad entre las bases de datos de registros de las CC.AA. y la armonización de criterios para otorgar ayudas también ha sido tratada en la reunión
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz , ha presidido la conferencia sectorial de comercio interior, que ha reunido a todas las Comunidades Autónomas y donde se ha propuesto la creación de un grupo de trabajo para el seguimiento de la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado en el ámbito del comercio.
Según ha informado el Ministerio de Economía, esta línea de trabajo intentará avanzar en la interoperabilidad entre las bases de datos de registros de las comunidades autónomas «así como en una armonización de criterios en el otorgamiento de ayudas» para evitar criterios discriminatorios como la exigencia del domicilio social en una determinada CCAA como criterio principal para acceder a las ayudas.
Además, durante dicho encuentro se ha informado de la evolución y desarrollo de las medidas que contempla el Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2015 como el plan de apoyo a la competitividad del comercio minorista español relativas a las zonas de gran afluencia turística, la modernización y la mejora de los mercados, la disponibilidad de líneas de financiación para liquidez e inversiones o la disminución en las tasas de intercambio en el pago con tarjetas, la promoción del uso de las tarjetas de pago en las compras (que incluye las campañas de los sistemas de medios de pago ServiRed y euro6000 por valor de 1,9 millones de euros ), entre otras.
El Ministerio tiene previsto que las medidas del plan tendrán en 2015 un beneficio directo para 31.000 pequeños comercios, 6.000 más que en la edición de 2014, de ellos, más de 27 millones de euros se destinarán a la ejecución de las medidas , a los que se añaden los 600 millones en préstamos concedidos por el ICO los 18 millones de red.es en ayudas a la innovación tecnológica.
Asimismo, se ha informado a las comunidades autónomas del estado del proyecto de la Comisión Europea de buenas prácticas en materia de comercio minorista , así como de la situación de las seis regiones españolas que aplicaron un impuesto sobre grandes superficies. Tres de ellas ( Aragón, Asturias y Cataluña ) se encuentran pendientes de la decisión que se adopte en el Ejecutivo comunitario.
La reunión ha finalizado con la información a las comunidades sobre las nuevas normativas autonómicas desarrolladas en materia de Cámaras de Comercio, por las que las comunidades han de adaptar su regulación a la normativa básica estatal y acordar el inicio del proceso como pasos necesarios y previos a la convocatoria electoral en las Cámaras . Por ello, se ha solicitado a aquellas comunidades que no han finalizado sus normas autonómicas que las ultimen con el objetivo de abrir el proceso electoral.